Arquitectónicamente, el edificio que alberga la biblioteca de la UCAB en Montalbán es en sí mismo una obra artística. Sus dimensiones imponentes y su mezcla de cristal, acero y concreto hacen imposible no detenerse a observarlo.
La construcción de 14 mil metros cuadrados, inaugurada en el año 2013, se yergue como una moderna catedral de consulta e investigación académica con la armonía visual necesaria para que profesores, alumnos y amantes del conocimiento se regocijen en sus salas de estudio con más de 375.000 libros en áreas del saber como las ciencias sociales, el derecho, la ingeniería y las humanidades.
Pero si algo confirma en la práctica la biblioteca de la UCAB es que es mucho más que un templo de textos y documentos. Con dos auditorios, una sala de exposiciones y varias galerías, la edificación hace honor al título con el que fue bautizada: Centro Cultural Padre Carlos Guillermo Plaza, nombre que recibe de quien fuera el primer rector ucabista y un gran promotor de la educación y la cultura.
Actualmente, cinco exposiciones de distinto estilo llenan sus espacios y dan fe de este espíritu. Unas permiten apreciar el trabajo de artistas venezolanos contemporáneos; otras acercan al conocimiento científico o a personajes emblemáticos de la literatura. Todas son una ventana al disfrute y enriquecimiento espiritual.
“Nuestras exposiciones están abiertas tanto a la comunidad académica como a los vecinos de la zona y a todo ciudadano en general que quiera conocer y actualizarse desde el punto de vista estético, cultural, artístico y científico. Nuestras iniciativas tienen como misión vincular arte, conocimiento, enseñanza y aprendizaje en una propuesta que siempre da la bienvenida a todos”, expresó Mabel Calderín, directora del centro cultural de la UCAB.
Acá un breve resumen de las exhibiciones. Vale la pena acercarse y descubrirlas. El horario es de lunes a viernes, de 8 am a 8 pm.
“La persistencia del origen”. De Daniel Suárez. Sala Magis (Sótano)
Retrospectiva del artista plástico tachirense que resume cinco décadas de trabajo a través de esculturas, pinturas y otras piezas de distinto formato y color que muestran la pericia del autor en el modelado de materiales como el hierro y la madera y su búsqueda abstracta y geométrica para simbolizar temas como la naturaleza, la familia, la música, el erotismo, el amor o la juventud. Varias de estas obras también pueden apreciarse en los jardines de la UCAB.