En plena era digital, donde todo parece ser mecánico o automatizado, surge la necesidad de estimular el pensamiento crítico de los profesionales universitarios. Uno de los puntos más importantes es el alto flujo y demanda de información por parte de usuarios de las redes sociales, plataformas que además poseen una poderosa capacidad para impulsar cambios sociales. En muchos casos, se ha vuelto cotidi ...
345 visitas
0
me gusta
Jun 13, 2019
Compartir
Tiene 29 años y es oriundo de Mérida, donde pasó su niñez y adolescencia y permaneció hasta culminar el bachillerato. Luego de obtener el título de Técnico medio en Artes puras en su ciudad natal, Rafael Mendoza decidió emprender un nuevo camino y mudarse a Caracas para estudiar en la Universidad Católica Andrés Bello. En 2008 comenzó la carrera de Educación mención Filosofía, la cual con ...
456 visitas
0
me gusta
Feb 8, 2019
Compartir
Este martes 4 de diciembre se llevó a cabo el evento «Retando ideas para el nuevo venezolano», foro organizado por la Facultad de Humanidades y Educación junto a estudiantes de Comunicación Social de la UCAB, con el fin de promover el valor de la formación humanística como herramienta necesaria para el crecimiento personal y la reconstrucción del país. Los ponentes del día fueron el ...
373 visitas
0
me gusta
Dic 7, 2018
Compartir
Este 5 de diciembre se conmemora en el país el Día del Profesor Universitario, jornada dedicada a homenajear a los docentes que, con paciencia, dedicación y pasión, forman a los futuros profesionales de la nación y del mundo. En Venezuela, la realidad de la crisis ha golpeado duramente la profesión del educador en todos los niveles. El deterioro de la calidad de vida producto de la hiperinflaci ...
469 visitas
0
me gusta
Dic 4, 2018
Compartir
Puede decirse que es un experto en distintas áreas del conocimiento. Nacido en 1960 en Villa de Cura, estado Aragua, obtuvo el título de Licenciado en Administración Comercial en la Universidad de Carabobo y se graduó como Especialista Tributario en la Escuela Nacional de Hacienda Pública, gracias a lo cual estuvo trabajando 18 años en el Ministerio de Finanzas. A la UCAB ingresó primero como e ...
514 visitas
0
me gusta
Oct 25, 2018
Compartir
La Sociedad Venezolana de Filosofía, ante la creciente y desmedida violencia ejercida por el régimen venezolano contra el movimiento estudiantil universitario, universidades públicas y privadas, gremios profesionales de docentes y contra la sociedad civil en general, expresa su más profundo rechazo frente a la oleada represiva de grandes dimensiones desatada durante las distintas manifestaciones de p ...
1236 visitas
0
me gusta
May 21, 2017
Compartir
Hasta el 01 de mayo profesores, estudiantes, voluntarios de la UCAB y líderes comunitarios de Caricuao, Antímano y La Vega tienen oportunidad de inscribirse en el taller “La Perspectiva Itinerante: De Dos Horizontes Culturales a un País», actividad organizada por la Dirección de Proyección y Relaciones Comunitarias de la Universidad Católica Andrés Bello. El curso permitirá a los asistentes obtener h ...
1028 visitas
0
me gusta
Abr 6, 2017
Compartir
El Centro de Estudiantes de Letras de la Universidad Católica Andrés Bello abrió la convocatoria para las decimocuartas Jornadas de Jóvenes Críticos, actividad que se realizará entre el 31 de mayo y el 2 de junio de este año en los auditorios del Centro Cultural Padre Carlos Guillermo Plaza. Las XIV Jornadas de Jóvenes Críticos tienen como objetivo servir de espacio de discusión, debate e intercambi ...
1023 visitas
0
me gusta
Mar 27, 2017
Compartir
Las inscripciones para el Seminario de Filosofía Política, dictado por el rector Francisco José Virtuoso, están abiertas para todas las personas interesadas, tanto de la UCAB como de otras universidades. El comienzo de este seminario está pautado para el día viernes 17 de marzo, de 4:00 a 5:40pm. El contenido de este seminario incluye las nociones de caudillismo, populismo y rentismo. Cabe destacar q ...
1140 visitas
1
me gusta
Mar 9, 2017
Compartir
Dentro del Plan Estratégico UCAB 20-20, la Facultad de Humanidades y Educación hace palpitar la universidad. Con cinco escuelas: Comunicación Social, Filosofía, Letras, Educación, Psicología; posgrado y tres centros de investigación, esta instancia es de vital importancia por su compromiso social de formar a las personas para que contribuyan con el desarrollo del país. En julio de este año, el profes ...
1295 visitas
1
me gusta
Sep 23, 2016
Compartir