Alumnos de todas las facultades podrán postularse a este programa especial, que brindará 400 horas de preparación y estancia en compañías pertenecientes a Venamcham. 30 estudiantes serán seleccionados y becados para participar en la experiencia, que podrá ser validada como electiva o pasantía

Internship UCAB es el nuevo programa especial de estancias prácticas pre-profesionales en empresas de alto nivel, dirigido a estudiantes de pregrado de todas las carreras, que cursen al menos el sexto semestre y que hagan vida en la sede Montalbán.

La nueva propuesta académica, de carácter optativo y selectivo, se desarrolla a través del Observatorio de Empleabilidad y Procesos Formativos, en alianza con la Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham) y la embajada de Estados Unidos para Venezuela, institución que ofreció los aportes en términos de lo que significan las internships -pasantías- en universidades estadounidenses

 

Internship UCAB: otra vía para la inserción laboral

Según explicó el vicerrector administrativo, Gustavo García, Internship UCAB tiene como objetivo fortalecer el proceso educativo de los jóvenes mediante la formación práctica complementaria, ampliar su comprensión del alcance práctico de las profesiones y enriquecer sus vocaciones en diversos ámbitos.

Además, está orientado a ofrecer oportunidades para la inserción laboral de los participantes, permitiéndoles tener contacto directo con organizaciones y acumular experiencias que enriquezcan su currículum.

«La UCAB, con mucho interés, estuvo muy dispuesta a participar en este programa. Yo creo que hay que agradecer cualquier esfuerzo que implica estrechar los lazos entre la universidad y la empresa. Considero que para los jóvenes tener un programa complementario que trata de orientar su inserción al mercado de trabajo y tener una experiencia de trabajo relevante es muy importante», señaló.

El programa será semestral y en cada ciclo los ucabistas deberán cubrir 400 horas de actividades, tanto en el campus como en las compañías en las que sean insertados. A cada alumno se le asignará un mentor académico y otro empresarial, quienes serán los encargados de guiarlos en el proceso.

Al finalizar, los alumnos serán evaluados en una escala del 0 al 20, tomando en cuenta diferentes dimensiones consideradas por sus coaches. 

La participación en Internship UCAB podrá equivaler a los créditos de una cátedra electiva o ser imputable a las horas de las pasantías establecidas en la titulación cursada por el alumno, según sea el caso.

¿Quiénes podrán postularse? Seleccionando los mejores

Para optar al Internship UCAB, los interesados deberán cursar el sexto semestre o uno superior y postularse, a partir del 3 de junio, a través de la página internship.ucab.edu.ve,  donde están disponibles las instrucciones. 

En esta primera edición, un jurado calificador -integrado por miembros de la universidad y líderes de las empresas aliadas- seleccionará a 30 alumnos, quienes recibirán una beca que cubrirá  el costo completo de este programa. El anuncio de los admitidos se hará público antes de que finalice el semestre marzo-julio 2024.

El vicerrector administrativo señaló que Internship UCAB busca premiar la excelencia de los alumnos que se postulen, por lo que en el proceso de admisión se considerarán aspectos como las calificaciones y otras credenciales académicas de los aspirantes. 

Explicó que se trata de garantizar una experiencia laboral complementaria -o un valor agregado- para los mejores estudiantes, lo que «implicará su involucramiento en proyectos de alto interés en las organizaciones y la posibilidad de interactuar a través de charlas, espacios de trabajo y elementos formativos complementarios».

Gabriel Wald, director del Observatorio de Empleabilidad y Procesos Formativos de la universidad, invitó a los ucabistas a aplicar el «autofiltro» a la hora de postularse.

Resaltó que los beneficios que obtendrán quienes accedan al programa constituyen un incentivo importante para aquellos que se destaquen.

«Internship UCAB tendrá un módulo de innovación y emprendimiento, avalado por el centro homónimo de la UCAB, y otros cursos en paralelo. Habrá eventos con mentores y representantes de empresas donde los participantes podrán compartir experiencias. Estando en el programa, el participante estará aumentando las probabilidades de ser empleable, no solo en empresas nacionales sino en internacionales. Lo que queremos decir es que, si están allí, es porque demostraron que tienen mucho potencial que ofrecer a la empresa e, incluso, la empresa podrá ‘pescar’ a quienes estamos seleccionando», indicó Wald.

Atendiendo necesidades específicas de las empresas 

El programa Internship UCAB fue diseñado con apoyo de la Escuela de Ciencias Sociales. Su directora,  Clemencia Abad,  comentó que la iniciativa surgió tras la comprensión de la necesidad que tienen las empresas de contar con mano de obra profesional con habilidades y competencias específicas. 

En este sentido, afirmó que los participantes podrán desarrollar y poner a prueba capacidades asociadas a la innovación, el trabajo en equipo y la construcción de redes profesionales, que les permitirán tener una apertura y comprensión bastante amplia sobre el mundo del trabajo.

Sociología Relaciones Industriales Internship UCAB«Los distintos mercados laborales hoy exigen profesionales creativos, curiosos, atentos y dispuestos a transformar su entorno, pensando en la mejora a partir de lo que han aprendido a ver y comprender del mismo. En Venezuela, particularmente, hace falta esta voluntad por comprometerse más allá de la rutina que, aunque es importante junto a la disciplina, nos impone el reto de no difuminar el proceso de conocer cuáles son nuestros sueños y aspiraciones. Cuando nos formamos, escuchamos y trabajamos en equipo, las podemos descubrir y así es que generamos cambios. La UCAB, y particularmente oportunidades como ésta, son espacios seguros y potenciadores para ello», destacó Abad.

El gerente general (CEO) de VenAmCham, Luis Vicente García, indicó que, durante el desarrollo del Internship UCAB, se recibirá  asesoramiento y guía de universidades estadounidenses «que tienen muy desarrollado su centro de pasantía y su centro de acercamiento con las organizaciones».

Precisó que este programa se está desarrollando también en la Universidad Metropolitana, por lo que señaló que la cámara está entusiasmada en aliarse con dos prestigiosas casas de estudio del país.

«Creo que es una enorme oportunidad para que la academia y la empresa privada trabajen en pro de estos jóvenes que están entrando al mundo laboral, para prepararlos para que sean personas hábiles, con capacidades, conocimientos y que estén preparados y dispuestos a trabajar en un nuevo mundo que se perfila en el ámbito laboral», concluyó.

Para ampliar información sobre el Internship UCAB, la primera semana de junio se llevará a cabo un encuentro con los responsables del programa, quienes aclararán dudas y ofrecerán más detalles. La actividad se realizará en el Auditorio Guido Arnal del Edificio de Laboratorios, en el campus Montalbán,

También está disponible la página https://internship.ucab.edu.ve/

 

♦Texto: Grace Lafontant León/Fotos: Freepik.es (apertura), Manuel Sardá y Facebook Luis Vicente García