En los comicios, los alumnos de las sedes de Caracas y Guayana escogieron a los más de 50 delegados que los representarán en los órganos de gobierno y cogobierno de la universidad. También fueron renovados los 17 centros de estudiantes

El jueves 30 de mayo, la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) vivió una jornada que reflejó el compromiso de su comunidad estudiantil con la participación democrática. Poco más de 2.100 alumnos  de pregrado y postgrado, adscritos a las cinco facultades, acudieron al llamado para elegir a quienes los representarán, durante el período académico 2024-2025,  ante los órganos de gobierno y cogobierno de la universidad.

Desde las 8:00 am hasta las 6:00 pm estuvieron abiertas las mesas para que los jóvenes de las sedes de Caracas y Montalbán escogieran, por voto secreto y directo, a quienes serán su voz en el Consejo Universitario, el Consejo de Extensión Guayana, el Consejo General de Desarrollo Estudiantil, los Consejos de Facultad, el Consejo General de Postgrado, los Consejos de Postgrado de las Facultades y los Consejos de Escuela, además de los centros de estudiantes de cada Escuela.

Los ganadores, que asumirán sus funciones en septiembre de 2024, tendrán la responsabilidad de canalizar las inquietudes y propuestas de los alumnos, asegurando que sus voces sean escuchadas y consideradas en las decisiones institucionales.

El  director de la Comisión Electoral de la UCAB, Pedro Prado, señaló que el proceso se desarrolló con normalidad y constituye un pilar fundamental para la vida universitaria, pues promueve la implicación activa de los estudiantes en la toma de decisiones y en la gestión de su entorno académico.

Dijo que estas elecciones ratifican el compromiso de la universidad con la formación de líderes responsables e involucrados con su comunidad.

«Trabajamos para que estas elecciones fueran transparentes, se desarrollaran con tranquilidad, sin contienda malsana, y que fueran el reflejo del país que queremos. Celebramos que los jóvenes ejercieran su derecho al voto, porque este es el primer paso hacia la libertad y también hacia el poder elegir que es propio del ciudadano, del que vive en la polis, del que convive, tiene deberes y derechos», dijo. 

Representación estudiantil renovada: los ganadores

A través de un comunicado, publicado el viernes 31 de mayo, la Comisión Electoral dio a conocer los resultados de los comicios. Con una participación de 2.172 votantes, el boletín precisa los nombres de los 53 nuevos delegados, así como de las planchas de los centros de estudiantes favorecidas con el voto popular.

«Las actas de Escrutinio de Caracas y de Guayana fueron refrendadas por miembros
de las subcomisiones electorales y de la comisión electoral de cada sede», apunta el documento.

Estos son los alumnos que representarán a los estudiantes en los órganos institucionales principales:

  • Representantes ante el Consejo Universitario: Diego Ávila (Comunicación Social), Alejandro Gavida (Economía) e Isabela Rodríguez (Derecho).
  • Representantes ante el Consejo de Extensión de UCAB Guayana: Eddy Jaramillo (Comunicación Social) y Edidson Lozano (Derecho).
  • Delegados ante el Consejo General de Desarrollo Estudiantil: Oriana Bracaglia (Economía)|y Victoria Miranda (Ingeniería Industrial).
  • Representantes ante el Consejo General de Desarrollo Estudiantil de UCAB Guayana: Víctor González (Ingeniería Civil) y Francisco Requena (Administración y Contaduría).
  • Representante ante el Consejo General de los Estudios de Postgrado: Rafael Punceles (Facultad de Derecho)

Los candidatos electos recibirán sus credenciales, en los próximos días, de manos de las autoridades universitarias.

El boletín con los resultados completos, por facultades y escuelas, puede ser descargado y leído haciendo clic aquí: https://elucabista.com/wp-content/uploads/2024/06/Comunicado-N°4-_Resultados-eleccion-Representacion-Estudiantil-2024-2025-.pdf

Voces democráticas: testimonios sobre el proceso

Durante la jornada, el entusiasmo por participar  se sintió entre el estudiantado, que vio en el proceso una oportunidad para expresarse democráticamente.

Rodrigo Ramírez, testigo de mesa, manifestó observar un mayor número de votantes en comparación con elecciones pasadas,  lo que calificó como un signo positivo y alentador sobre el involucramiento estudiantil en los asuntos internos de la universidad.

«Esperamos que los estudiantes se sigan abocando a ser partícipes de un proceso tan importante para la vida universitaria, que sepan que en este momento no votan únicamente por un nombre o por la popularidad de alguien, sino que están votando para que las soluciones, para que la comunicación interna, para que los problemas que puedan surgir a nivel administrativo o académico se encuentren con una resolución efectiva a través de las personas indicadas», comentó.

Ivana Hurtado, estudiante del quinto semestre de Comunicación Social, expresó sentirse emocionada y definió el proceso como una valiosa experiencia.

«Mi experiencia votando fue bastante amena, fue muy rápido, supieron explicar todo el proceso muy bien. La verdad considero que fue un momento bastante importante como estudiante, porque creo que votar es un reflejo de la sociedad en la universidad, y es bastante importante para nuestro país intentar ejercer política en la actualidad», dijo.

Por su parte, Alfonso Valdez, cursante del segundo semestre de Derecho, reconoció que esta actividad es un impulsor clave de la democracia en Venezuela.

«De verdad que es una decisión importante, ya que estamos en un país donde actualmente no hay votos legales. Que en la Universidad Católica Andrés Bello se pueda realizar este voto es una expresión hacia el futuro del país y una manera de que tener una gran potestad en el cambio en la universidad», expresó.

A continuación una pequeña galería del evento:

♦Texto: Mariana Pérez Guerra/Fotos: Manuel Sardá, María Alejandra Fernández y Mariana Pérez Guerra (testimoniales de estudiantes)