Seis charlas gratuitas en inglés, francés, alemán, portugués e italiano conforman la programación de esta jornada, que tendrá lugar el miércoles 19 de junio, cuyo objetivo es promover la práctica de otros idiomas entre estudiantes, profesores y empleados de la universidad

El Centro para el Desarrollo de Lenguas Extranjeras (CDLE) de la UCAB invita a toda la comunidad ucabista y al público general a participar en su anual Encuentro Limitless, programado para el miércoles 19 de junio, de 8.30 am a 5:00 pm, en la planta baja del Edificio Cincuentenario, en el campus Montalbán.

En su octava edición, el evento ofrecerá seis microcharlas gratuitas en inglés, francés, alemán, portugués e italiano.  La dinámica fue pensada para que los expositores presenten los temas en un máximo de 30 minutos, luego de lo cual los asistentes podrán interactuar con ellos en la lengua en que se desarrolle la actividad, a través de preguntas, comentarios y respuestas.

Los ponentes serán egresados y profesores de la UCAB, así como docentes de instituciones aliadas.  Aunque las actividades están dirigidas especialmente a los alumnos, pueden participar profesores y empleados de la institución.

La directora CDLE, Valeska Villaroel, señaló que el Encuentro Limitless busca complementar las actividad académicas que el Centro tiene en marcha a lo largo del año (como cursos, talleres, clubes de conversación y materias electivas, entre otras) a través de un espacio de multiculturalidad y de promoción de la ciudadanía global, donde la inmersión lingüística se haga presente.

«Nosotros queremos fomentar, alimentar y ampliar la manera en que los estudiantes y futuros egresados se visualizan a nivel profesional. Por eso esta octava edición la quisimos enfocar en el  concepto ‘Ucabista global’, para que nuestros jóvenes puedan ver, a través de las charlas, todos los caminos o las puertas que se les abren al graduarse de la universidad, con la formación académica y el manejo de otros idiomas», expresó Villarroel.

Limitless: un día de idiomas y oportunidades

La agenda de actividades del 8vo Encuentro Limitless comenzará a las 8:30 am con el profesor de la Alianza Francesa, Héctor Luis Stredel, quien conducirá la tertulia «Le francais est une langue parlee, dans les cinq continents».Este encuentro explorará el rol de la lengua francesa en la actualidad, las ventajas de hablar este idioma en el mundo profesional y universitario y las opciones de aprendizaje, tradicionales y en línea.

A continuación, a las 9:30 am, Mariana Nordelo, licenciada en Administración de Empresas de la UCAB, dictará la charla «Global Citizens – What are they? & How can I become one?», en la cual expondrá el camino de aquellos interesados en convertirse en un ciudadano del mundo. Nordelo compartirá su perspectiva, así como datos sobre el tema, a partir de una investigación de su autoría sobre la ciudadanía global.

A las 10:30 am, Erwin Sánchez, también egresado ucabista en Administración de Empresas, tendrá a su cargo la conferencia en alemán  «Weltbürgerschaft hand in hand mit der deutschen sprache». En este espacio, tratará temas como competencia laboral en la actualidad, el idioma alemán y su peso en el mercado de trabajo, a partir de datos y experiencias personales.

A las 2:00 pm, el italiano dirá presente con la presentación de «L’italiano come eredità nelle nuove generazioni», una charla a cargo de la profesora Marian Gabriela Alba. Esta intervención explorará cómo el conocimiento del italiano permite a las nuevas generaciones conectar con sus raíces, comprender la evolución de su cultura y establecer un vínculo significativo con las generaciones pasadas.

A las 3:00 pm, la profesora Maria Román, licenciada en Comunicación Social de la UCAB y profesora de la Academia Coreana de Venezuela, dictará «The benefits of Language Learning: a discussion in English with specks of French, Korean, and Spanish«. La charla abordará las ventajas de aprender nuevos idiomas para conseguir oportunidades profesionales, comprender a los demás y configurar la propia forma de pensar, a partir de una visión práctica y emocional.

Finalmente, a las 4:00 pm, el portugués tendrá un espacio de la mano del profesor ucabista Ricardo Tavares, de la Escuela de Letras, quien hablará sobre «Lusofonia: a sociedade rede em portugués».

En esta última ponencia se mostrará cómo la conformación articulada institucionalmente en la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), en 1996, ha propiciado la creación de una sociedad red reflejada en el intercambio comercial, educativo, cultural y técnico-científico, lo cual ha potenciado a la lengua portuguesa como un idioma de alcance global.

Los interesados en participar en el 8.ºEncuentro Limitless podrán registrarse en línea en las distintas actividades. Para ello, deberán completar un formulario disponible en este enlace: https://forms.gle/2m1XW6s8sp5RhBNw6

Para conocer más sobre el CDLE UCAB y las actividades que realiza está disponible su página web: https://lenguasextranjeras.ucab.edu.ve/

♦Texto: Mariana Pérez Guerra/Fotos: Manuel Sardá