El sábado 1° de febrero se realizó la primera prueba de ingreso de 2025. Más de 500 jóvenes presentaron, en el campus Montalbán, el examen para optar por un cupo en alguna de las 18 carreras que ofrece la institución. Sus familiares recibieron información sobre la universidad y la importancia de acompañar a los adolescentes en su camino a la educación superior

Febrero en la UCAB empezó con altas expectativas. Ambas sedes de la institución se llenaron de jóvenes esperanzados y familias orgullosas por el gran paso que significa aplicar a la mejor universidad privada de Venezuela, para comenzar estudios de pregrado en los periodos académicos marzo-julio 2025 o septiembre 2025-enero 2026.

Un total de 520 aspirantes -provenientes de Caracas y varios estados del país- se dieron cita en la sede Montalbán para ingresar a los laboratorios tecnológicos  y presentar la Prueba de Conocimientos de Pregrado, instrumento que evalúa las habilidades numéricas y verbales adquiridas durante la educación media, de acuerdo a las áreas de interés profesional.

Esta fue la primera de las convocatorias a realizar durante el año.

Desde las 6:30 de la mañana se observó la llegada de los aspirantes y sus familiares. Con notorio nerviosismo y entusiasmo, su presencia confirmó que, a pesar de las dificultades, la juventud venezolana sigue apostando por la educación como vía para construir futuro, siendo “La Colmena” la que consideran como su mejor opción para continuar sus estudios universitarios.

“Estoy presentando la prueba porque me encanta la tradición de esta universidad, así como todas las carreras que propone; sus principios y sus valores resuenan conmigo y tengo muchas expectativas sobre lo que viene para mí estando acá”, aseguró Antonella Di Gianluca, interesada en cursar Psicología.

Por su parte, Fabián Rondón, quien opta por un cupo en comunicación social, mencionó que las referencias sobre la calidad de la UCAB fueron determinantes para presentar el examen.

«Estoy haciendo la prueba aquí, principalmente, porque ya vengo de una universidad anterior y la verdad es que no tuve un trato muy bonito. He tenido buenas referencias de la UCAB de parte de mis amigos. Espero convertirme ahora en un universitario ucabista porque realmente me preparé para la prueba, no pienso que la vaya a raspar. Tambien creo que voy a tener una excelente estancia en la UCAB».

La UCAB acompaña el viaje a la vida universitaria

Mientras los adolescentes presentaban la evaluación, sus padres y familiares fueron invitados por la Dirección de Mercadeo Institucional a sumarse a la tradicional “Charla para Padres y Representantes”, en esta ocasión liderada por el vicerrector administrativo, Gustavo García, en el Aula Magna.

Esta convocatoria corresponde a los esfuerzos por involucrar a las familias en la vida universitaria de sus integrantes desde el ingreso, entendiendo su valor para el buen desarrollo de la etapa estudiantil.

“Estamos en un momento muy especial para nosotros y para ustedes, cuyos hijos atraviesan un cambio muy profundo de valoraciones y expectativas frente a la educación superior. Se habla de muchos rasgos de los jóvenes de esta generación, pero yo pondría el acento en el hecho de que, además de no tener tan claras las vocaciones, son jóvenes que esperan que la educación les ayude a desarrollar unas competencias que los habiliten directamente para el trabajo. Además, a veces quieren que lo que comparten como actividad en los ratos de ocio sea también una manera de hacerse productivos”, aseguró García.

El vicerrector indicó que esta nueva generación requiere “un tipo de acompañamiento diferente para tratar de construir ese proyecto de vida”. Es por ello que, desde hace varios años, la UCAB se encuentra en un proceso importante y constante de revisión de cara al futuro, para adaptarse a estas expectativas y dar mejores respuestas.

En este sentido, García desarrolló una serie de puntos vinculados a la identidad y posicionamiento de la universidad, destacando información  útil para los adolescentes y sus familiares.

Al finalizar, el rector Arturo Peraza, S.J., tomó la palabra y, haciendo analogías con el viaje a Ítaca de Odiseo, motivó a los padres y representantes a acompañar a sus hijos en la aventura que representará la carrera universitaria.

«Todo proceso es una odisea, de hecho, Odiseo no es quien es sin ese viaje. El cuento es justamente esa travesía de lo que enfrentará. La vida de sus hijos es un transitar, un proceso que los va a transformar para que puedan transformar a Ítaca después, haciendo justicia, lo que no va a ser posible sin ese camino interior. La universidad es un trayecto de camino interior. Lo más importante es que cada uno de esos chicos se descubra a sí mismo, descubra qué es lo que quiere ser y aprenda a encontrar su propio camino, con las dificultades que tenga que enfrentar en la ruta, algunas están afuera, en nuestro país, en nuestro contexto. Venezuela es nuestra Ítaca», reflexionó Peraza.

¿Cuáles son las carreras más solicitadas?

La directora de Gestión Estudiantil, Eylin Colmenares, destacó que, en esta edición, las carreras más demandadas por los aspirantes fueron comunicación social (73), ingeniería informática (60), arquitectura (85) y psicología (47).

Señaló el creciente interés de los muchachos por las carreras relacionadas con la tecnología.

«Por ello, la universidad ha hecho un esfuerzo por cubrir esas expectativas desde la actualización de los espacios hasta las nuevas titulaciones que estamos ofreciendo, como hace poco fue Arquitectura y ahora es Ingeniería Mecatrónica y el Técnico Superior Universitario en Diseño y Producción de Software”, explicó Colmenares, a la vez que confirmaba que para este llamado se postularon los primeros 25 interesados para Mecatrónica, que comenzará a dictarse desde septiembre de 2025.

La abogada recordó que, además de la Prueba de Conocimientos de Pregrado, los jóvenes pueden obtener cupos en la universidad por la vía del Propedéutico UCAB, así como mediante procesos como el Traslado Externo.

Sobre las novedades implementadas en la evaluación de ingreso, destacó que la pandemia “nos obligó a buscar otras opciones, desde ahí hemos ido evolucionando del papel a lo digital”. Desde hace algunos semestres, la prueba se presenta de manera presencial en cada uno de los campus a través de  Módulo 7, plataforma  educativa de la universidad. Ingresar a la universidad implica orden y formalidad, es una experiencia, el primer acercamiento formal”, dijo Colmenares.

(VER TAMBIÉN: INGENIERÍA MECATRÓNICA Y TSU EN DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE SOFTWARE: LAS NUEVAS CARRERAS QUE OFRECERÁ LA UCAB)

Dos horas que definen el futuro

A la hora pautada para la culminación de la prueba, cerca de las 10 de la mañana, los jóvenes comenzaron a salir hacia el conocido “Fashion Boulevard”, reuniéndose con sus padres y amigos. Algunos de ellos manifestaron sus impresiones.

Waleska Perez, quien desea estudiar comunicación social, describió la experiencia como buena y señaló por qué quiere formar parte de la UCAB.

«Ya yo tengo dos años desde que me gradué, entonces no tenía los los conocimientos tan frescos. Decidí estudiar en la UCAB porque ya yo había hecho un diplomado aquí, entonces fue fácil porque ya más o menos sabía cómo era todo y fue muy sencillo realmente, o sea, con la página web todo es demasiado sencillo y pude hacerlo todo online. Esa fue una buena experiencia y, además, como yo trabajo con redes sociales, optar por comunicación aquí es perfecto para mí», afirmó.

Por su parte, Avril Zambrano, que aspira cursar psicología, señaló la importancia del paso que dio. “Esto es un cambio importante, pasar del colegio a la universidad y tener que escoger la universidad y la carrera para hacer algo que realmente te guste. Para mí ha sido importante saber que esta es la universidad que quiero y de verdad estoy muy agradecida. Me parece súper bonita y diferente en cierto sentido a las demás”.

Los padres también se mostraron satisfechos con el proceso. Erika Pardo, madre de una aspirante a la carrera de Ingeniería Mecatrónica, explicó que apoyó la decisión de su hija de estudiar en esta universidad ya que“tenemos muy buenas referencias de muchos egresados en distintas carreras de la UCAB».

«Como universidad está en el top de las que hay en Venezuela, por eso tenemos grandes expectativas. Espero que ella salga contenta de la prueba y que siempre se sienta cómoda aquí, que viva toda la experiencia de estar en los salones. Estamos, de verdad, súper felices acompañándola”, aseguró.

Cada vez más cerca de los aspirantes

La Dirección de Mercadeo Institucional de la UCAB lleva cerca de cinco años realizando diversos tipos de actividades para atraer a cada vez más estudiantes de educación media a las aulas ucabistas. Fabiola Rodrigues, analista de esta dependencia, detalló que cada convocatoria es una experiencia retadora.

“Tras más de tres años ofreciendo experiencias como los XPR de marca, los XPR Temáticos o las Ferias de Carreras, ya estamos en un punto en que los colegios piden venir acá y conocer el campus. Entonces, el número de candidatos o de prospectos que traemos a la universidad va aumentando año a año”, explicó Rodrigues, quien invitó a los interesados a contactarlos para recibir acompañamiento en todo su proceso de acceso a la educación superior.

Por su parte, Doriam Delgado, coordinadora de Captación y Divulgación, reconoció que las estrategias de difusión de la universidad, impulsadas por su Dirección General de Comunicación, Mercadeo y Promoción, han generado que los aspirantes lleguen a la UCAB conociéndola.

«No llegan en blanco, nos estamos acercando cada vez más a las personas, por ello nuestras nuevas propuestas, como las Academias o las nuevas carreras, no suenan a algo extraño, somos algo familiar para el venezolano, y eso es un trabajo en equipo de toda la institución”.

Quienes presentaron la prueba de conocimientos el sábado 1 de febrero recibirán los resultados, vía correo electrónico, en aproximadamente 15 días.

La próxima evaluación está prevista para el 10 de mayo. Quienes deseen participar y aplicar por un cupo en alguna carrera de pregrado de la institución, para comenzar en el mes de septiembre de 2025, podrán realizar el proceso de preinscripción entre el 17 de febrero y el 30 de abril. Detalles a través del enlace: https://bit.ly/PreinscripcionesUCAB

Las cuentas de redes sociales @enlaucab y @mundoucab_ están disponibles para mayor información.

A continuación, algunas fotos de la jornada

♦Texto: Fabiana Contreras Álvarez/Fotos: Fabián Giampaoletti