En una ceremonia celebrada el 6 de marzo, recibieron distinciones los empleados y obreros que cumplieron entre cinco y 45 años de servicio en la universidad. Además, se reconoció el desempeño sobresaliente de aquellos miembros del personal que han generado un cambio significativo en el quehacer ucabista 

El auditorio Hermano Lanz del campus Montalbán de la UCAB se vistió de gala para rendir homenaje al corazón de la universidad: su personal profesional, administrativo y obrero. Entre cálidos aplausos, familiares, amigos y colegas se unieron para celebrar las 94 distinciones honoríficas otorgadas a quienes, con su dedicación y años de servicio, han tejido la historia de esta institución.

El evento fue presidido por el rector, Arturo Peraza, S.J.; el vicerrector académico, José Francisco Juárez; el vicerrector administrativo, Gustavo García Chacón; el vicerrector de Identidad, Desarrollo Estudiantil y Extensión Social, Néstor Lueng; y la secretaria, Magaly Vásquez.

Les acompañaron la directora general de Recursos Humanos, Elizabeth (Betty) Formica y  la presidenta de la Asociación de Empleados y Obreros (AEYOUCAB), Lidia Llovera.

Un total de 89 empleados y obreros recibieron reconocimientos por su antigüedad en la organización hasta el 31 de diciembre de 2024. De ese total, 50 cumplieron un lustro de permanencia de 5 años, 7 alcanzaron los 10 años y 6 más cumplieron 15 años en la institución; 8 celebraron 20 años, 5 llegaron a los 25 años como empleados de la UCAB y 5 más cumplieron 30 años. Finalmente, 1 persona cumplió 35 años, otra 40 y una más alcanzó los 45 años de servicio.

Además, se distinguió el desempeño de cinco empleados administrativos. Esta distinción, según comentó la secretaria de la UCAB, Magaly Vásquez, se otorga «por demostrar un desempeño sobresaliente, con mejoras sustanciales en la entrega de servicios que soporta la gestión académica de la universidad».

En ese grupo se encuentra Jaime Bello León, director general de Comunicación, Mercadeo y Promoción, quien recibió el reconocimiento por ser uno de los trabajadores mejor evaluados de toda la universidad. 

Le acompañaron en este honor Blanca Espinoza (Escuela de Educación), Mayrée Balaguera (Dirección de Seguridad), Luis Rosales (Dirección de Seguridad) y  Jeferson González (Oficina Técnica de Postgrado).

«De la UCAB al país que queremos»

En las palabras de apertura del acto, la directora de Recursos Humanos, Betty Formica, resaltó la importancia de celebrar tanto la trayectoria como el impacto del trabajo realizado en la universidad, destacando que esto sirve de inspiración para quienes han formado parte de la institución, los que actualmente la integran y las futuras generaciones.

«Hoy me atrevo a decir que todo lo que queremos es construir un futuro mejor para nuestros hijos y para el país. Esto lo podemos hacer aquí, en la UCAB, a través de la educación. Esta universidad, nuestra casa común, es el lugar donde va transcurriendo esa vida y ese tiempo. Aquí se comparten risas,  lágrimas, éxitos y desafíos. Y en ese transcurrir nos vamos dando cuenta de que, sea cual sea el trabajo que desempeñamos en la universidad, lo que hacemos definitivamente tiene un propósito trascendente», sostuvo.

Así mismo, el rector Arturo Peraza, S.J., destacó que la universidad es la suma de todos los actores que la integran y que son, especialmente, los empleados los que hacen posible la renovación y la identidad por la cual se reconoce a la UCAB fuera de la colmena. Del mismo modo, instó a los presentes a seguir apostando no solo por una universidad, sino también por «el país que todos queremos».

«Dentro de la universidad buscamos generar un ambiente de vida y de esperanza, porque la esperanza se construye. Ese esfuerzo colectivo consciente que estamos haciendo por hacer ese camino que es la mejor forma de generar algo que se llama resistencia, es ese espiritu el que nos permite apostar al futuro. También tiene que ver con la calidad del servicio que prestamos, el modo como nos acercamos a la gente y lo que la gente está diciendo de nosotros. Eso es lo que le da sentido de oportunidad a esta institucionalidad, es lo que nos llevará al país que estamos soñando», puntualizó.

Aplausos y agradecimiento

Los vítores se repitieron una y otra vez a lo largo del acto, que se prolongó por poco más de una hora, como símbolo de apoyo y compañerismo con los homenajeados.

Dos de ellos  fueron  los más aplaudidos de la jornada: Déborah Cordero, directora general de la Fundación Andrés Bello, quien recibió su diploma por más de 45 años de trayectoria institucional, y Manuel Sardá, fotógrafo de la Dirección General de Comunicación, Mercadeo y Promoción,  ovacionado por los presentes cuando soltó la cámara y subió al presidio para recoger su certificado por cinco años en la UCAB.

Para Sardá, esta reacción de sus compañeros no solo fue emocionante, sino también una confirmación de que ha logrado aportar «su granito de arena» a la institución.

«Para mí es un privilegio trabajar en una institución universitaria de primer orden. Mi trabajo es hacer feliz a la gente, no solo que se vea muy bonita la foto, es también lograr que se vea bien la universidad a nivel mundial. Que esto sea posible a través de mis ojos y mi trabajo, es para mí grato y es muy emocionante poder trabajar para la UCAB», expresó.

Como él, Génesis Dos Santos, coordinadora de Servicios en la Dirección de Tecnología e Información, cumplió un lustro en la universidad.  En ese tiempo no solo ha fungido como jefe de personal dentro de la Dirección, sino también se ha certificado como auditora interna de la institución.

Afirmó que su trabajo en la UCAB le ha permitido «aprender y crecer», lo que la ha motivado a buscar la excelencia para enriquecer su labor y, a su vez, contribuir al desarrollo de la universidad.

«Lo que me motiva a continuar es seguir siendo partícipe de la mejora continua. La universidad te permite formarte y crecer profesionalmente; además que la calidad humana, el ambiente, es único. Son muchos factores que me motivan cada día para continuar desempeñando mis labores dentro de esta institución, me siento agradecida y orgullosa de pertenecer a la UCAB», declaró.

Como cierre de la ceremonia, los asistentes disfrutaron de la presentación de la agrupación Cámago UCAB, dirigida por Gustavo Bencomo, que interpretó dos piezas musicales que llenaron el espacio de alegría.

Al finalizar el acto, los galardonados y sus acompañantes compartieron un brindis en su honor.

A continuación una galería fotográfica