El Centro de Derechos Humanos de la universidad, junto con la Cátedra Libre Estudios de la Mujer Teresa de la Parra, reunió a miembros de la comunidad ucabista para reflexionar sobre temas como estereotipos, roles tradicionales de la mujer, igualdad en la crianza y violencia de género
En honor a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 11 de marzo se llevó a cabo el taller sobre crianza y empoderamiento femenino, organizado por el Centro de Derechos Humanos (CDH UCAB) en coordinación con la Cátedra Libre Estudios de la Mujer Teresa de la Parra (CLEST).
El taller tuvo lugar en la Sala Tecnológica Dr. Raúl Queremel Castro, facilitada por el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) y contó con la asistencia de madres y padres pertenecientes a la comunidad ucabista.
Reflexión, aprendizaje y acción
El taller abordó contenido relacionado con el rol de las niñas y adolescentes en el contexto de la sociedad venezolana, así como la importancia de la crianza que brindan los adultos significativos.
La directora del CDH, Carla Serrano, y la coordinadora académica del mismo, Marianna Romero, compartieron su conocimiento y propiciaron la reflexión sobre temas como los estereotipos, los roles tradicionales de la mujer, la igualdad en la crianza y la violencia de género.
Los participantes intervinieron en dinámicas donde intercambiaron experiencias, expectativas, aprendizajes y compromisos relacionados con la crianza; algunos incluso lograron identificar patrones culturales en decisiones tomadas.
Aseguraron que el taller les dejó herramientas para mejorar la crianza de sus hijas e hijos, de manera que puedan apoyarlos para forjar su identidad, construir su propio camino y alcanzar el máximo de su desarrollo integral.
“Eduquemos a las niñas y adolescentes para que construyan la sociedad del mañana con los recursos de hoy”, afirmó Serrano.
♦Texto: Centro de Derechos Humanos UCAB/Fotos: cortesía Centro de Derechos Humanos UCAB
Mariana Medina: «El país no está preparado para acompañar el progreso de sus mujeres»