Egresado en 2009 como abogado y con más de 15 años dedicados al desarrollo de negocios, en 2020 fundó Rex Legal, consultora que ha asesorado a más de 1.500 empresas en su proceso de registro en el país norteamericano. Miembro de una familia de ucabistas, afirma que la universidad fue determinante para forjar sus logros profesionales

Con una trayectoria de casi dos décadas en el desarrollo de negocios, análisis financiero y gestión operativa, George Jovanovic, abogado egresado de la UCAB en 2009, se ha dedicado desde hace cinco años a ayudar a empresarios y comerciantes a «lograr el éxito y la sostenibilidad de sus empresas y proyectos en Estados Unidos», según él mismo comenta, a través de la consultora que fundó en el año 2020: Rex Legal.

Bajo su dirección, la empresa ha ayudado a formalizar en la nación norteamericana a más de 1.500 compañías y atendido a más de 900 clientes provenientes de más de 50 países. En 2023, la firma fue incorporada a la Cámara de Comercio de Estados Unidos (USCC), consolidando su posición en el mercado.

Para Jovanovic, de 42 años, la capacidad para mantener a flote su empresa desde el inicio de la pandemia ha sido guiada por la experiencia y principios cultivados durante sus años como estudiante en la UCAB, gracias a las enseñanzas dejadas por varios profesores, la rigurosidad académica de la carrera y su participación en actividades de liderazgo como los Modelos de Naciones Unidas.

También gracias a la Maestría en Ciencias de Planificación y Servicios Financieros que obtuvo en The University of Alabama, en 2017, y el certificado en Finanzas en la University of Michigan, en 2014.

«Luego de graduarte e ingresar al mundo laboral, llegas a la conclusión de que todos lo que pasamos por la Católica tuvimos un formación integral y una marcada base solida. Los profesores nos enseñaron y formaron para ir más allá y no sencillamente quedarnos con lo que se nos presentara enfrente. Ese es un reto que sencillamente se va a prensentar en todas las carreras», aseguró.

(VER TAMBIÉN: LA UCAB ENTRE LAS MEJORES UNIVERSIDADES PARA ESTUDIAR DERECHO, SEGÚN RANKING QS)

UCAB: aprendizaje, crecimiento y Modelo de Naciones Unidas

George Jovanovic siempre supo que la UCAB sería su alma mater. Hijo de un economista de ascendencia serbia y una socióloga con orígenes dominicanos, ambos graduados de esta casa de estudios, se sintió inspirado a continuar el legado familiar en las aulas ucabistas.

«Mis papás estudiaron en la Católica, de hecho, se conocieron en la UCAB, entonces siempre hubo ese nexo con la universidad. En el momento de graduarme del colegio apliqué a la Católica porque era el sitio donde me veía», recuerda.

El caraqueño comenzó en Economía, pero pronto se trasladó a Derecho. En esta carrera descubrió el verdadero valor del estudio y la responsabilidad ucabista. En su primer año, destacó académicamente, eximiendo casi todas las materias y ganándose el respeto de compañeros y profesores.

Según compartió, algunos de los profesores que marcaron su paso por la UCAB fueron Tarsicio Jáñez Barrio, reconocido autor de metodología jurídica; José Vicente Melo, Nelson Chacón y Marco Carrillo.

«Es incómodo hablar de éxito, pero cualquier logro que yo haya podido obtener a lo largo de los años o de mi experiencia como profesional, algo que me haya dado forma y me haya impulsado a tener un buen criterio, todo eso es gracias a los profesores de la Católica, que preparan  a profesionales íntegros e integrales para un futuro brillante. La misma universidad y el entorno te obliga a salir adelante, a esmerarte y ser resiliente para no quedarte atrás. Ya no era cool salir a fiestas, nuestra aspiración era ser el mejor de la clase o crecer personalmente lo más posible», asegura.

Otra de las experiencias que lo marcaron en la universidad, según comenta, fue su participación, durante 3 años, en la agrupación NMUN UCAB,  con la cual compitió en Modelos de Naciones Unidas celebrados en Estados Unidos y China. En estos eventos recibió el reconocimiento a «Mejor Delegado» en dos oportunidades, en mayo y diciembre del 2008.

Dentro de la NMUN UCAB, fue elegido para fungir como asesor financiero. En este rol, se encargó de la gestión de recursos para hacer posibles los viajes, así como el contacto con las embajadas para gestionar pasaportes y trámites de visas. Cree que esta responsabilidad lo ayudó a forjar carácter y la visión para crear Rex Legal, años más tarde.

«NMUN fue uno de los mejores momentos de mi paso por la Católica. Pudimos representar a la universidad, y también a Venezuela, ante delegados de todo el mundo. Esta agrupación te atrapa y te enamora. La universidad no se trata de solo ver clases, también hay que aprovechar los espacios que te da para disfrutar de experiencias como lo fue y lo es NMUN. Los compañeros, los viajes, el aprendizaje son cosas que recuerdo con mucho cariño y que me marcaron para siempre», afirmó.

De la UCAB al trabajo de tus sueños: el valor de la experiencia ucabista

Inició su carrera de abogado en Venezuela en el año 2010, trabajando dentro de Hernández Garcia & Asociados, bufete donde estuvo gestionando litigios y asesorando clientes en el ámbito jurídico.

Luego emigró a EEUU, donde se enfocó en el desarrollo de negocios en JBD Capital, LLC (Miami), firma de inversiones y banca de negocios donde trabajó identificando oportunidades de crecimiento y expansión de mercados. También vivió en República Dominicana: allí laboró en compañías tabaqueras como Imperial Brands PLC y Grupo Joperabra, en las que fungió como gerente general.

Actualmente, como socio director en Rex Legal, dice aplicar la experiencia adquirida para ofrecer soluciones legales a sus clientes y facilitar la inscripción de sus empresas en Estados Unidos. Con un equipo de 12 empleados y socios, a la fecha su consultora ha apoyado a más de 1.500 empresas a formalizarse en Estados Unidos, atendiendo a más de 900 clientes de más de 50 países.

Pese a esto, para George Jovanovic el éxito trasciende los logros profesionales y se encuentra en la esfera más íntima y personal, y en la construcción de relaciones significativas.

«Puedo ser considerado un ucabista exitoso, pero mi verdadero éxito es haber logrado formar una familia, teniendo a mi esposa y mi hija. Claro, estoy súper orgulloso de las cosas que hemos logrado, porque Rex Legal no soy yo, es todo el equipo, pero, definitivamente, para mí, lo principal es mi familia», reflexionó.

«La formación sigue siendo primordial»

El empresario dirigió un mensaje a los futuros abogados, administradores y profesionales ucabistas. Consciente de los desafíos que enfrentan los jóvenes en Venezuela, los alienta a tomar las riendas de su vida y a perseverar en la búsqueda de sus sueños.

Aunque exista la percepción de que estudiar ha perdido valor, Jovanovic enfatizó que la formación académica sigue siendo clave para el alcanzar el éxito.

«Si volviera otra vez a vivir el momento donde decidí estudiar en la univerisidad, haría exactamente lo mismo que alguna vez hice, porque la universidad fue algo indescriptible, qué me abrió puertas para llegar a ser quien soy y lograr todo lo que he construido. Esto fue solo posible gracias al estudio. Puede sonar como cliché y cursi, pero vale la pena seguir estudiando. Confía en que todo va a suceder, todo va a pasar, y simplemente sigue el proceso. Si uno quiere aspirar a un mejor país, uno tiene que liderar con el ejemplo», concluyó.

♦Texto: Mariana Pérez/Fotos: Cortesía George Jovanovic

_____________________________________________________

Para leer los artículos anteriores de la serie #UcabistasExitosos, los interesados pueden hacer clic en el siguiente link: https://bit.ly/3IknA3X

*Los alumnos o profesores que deseen postular a algún ucabista exitoso, pueden escribir a los correos electrónicos efcastil@ucab.edu.ve ó ecastillon1975@gmail.com


#UcabistasExitosos: Oscar Díaz Santamaría, un industriólogo con pasión y compromiso social