El 8 de abril, embajadas, universidades y centros de idiomas presentarán a los ucabistas ofertas de estudio en el exterior, opciones de becas y oportunidades de perfeccionamiento de lenguas extranjeras. Los asistentes también podrán escuchar recomendaciones de expertos, participar en talleres y hacer networking con exbecarios de universidades
El Centro para el Desarrollo de Lenguas Extranjeras (CDLE) y el Secretariado de Internacionalización (SI) de la UCAB convocan a los ucabistas a participar en la Feria UCAB Global 2025, evento diseñado para conectar a estudiantes, egresados, empleados y profesores con oportunidades de estudio y formación en idiomas a nivel internacional.
La feria se realizará el martes 8 de abril, de 9:30 a.m. a 4:30 p.m, en la PB y el Salón de Usos Múltiples del edificio Cincuentenario, en la sede Montalbán, donde se dispondrán stands expositivos y se realizarán conferencias y talleres, varios de los cuales se transmitirán en línea para la comunidad de UCAB Guayana.
Según comentó Valeska Villarroel, directora del CDLE, la actividad es una actualización de la antigua Feria de Oportunidades de Estudio en el Exterior, que dejó de realizarse en el 2019, y busca dar a conocer los servicios que ofrece la universidad, en colaboración con instituciones internacionales, empresas y embajadas.
«La idea es que los presentes disfruten esta feria, que puedan sentir que tienen oportunidades de estudio tanto en Venzuela como en el exterior. Queremos que los estudiantes sientan que no están solos en la universidad, sino que están en un campus donde se valora y donde se desarrollan competencias interculturales y que además van a poder formar parte de experiencias multiculturales», aseguró Villarroel.
(VER TAMBIÉN: ESTUDIANTES DE COMUNICACIÓN SOCIAL UCAB VIAJARÁN BECADOS A ALEMANIA EN INTERCAMBIO ACADÉMICO)
Feria Global UCAB 2025: casi 30 instituciones participantes
La profesora Valeska Villarroel informó que el evento contará con stands informativos de instituciones como la Academia Coreana de Venezuela, Alianza Francesa, British Council, Instituto Goethe,y diversas embajadas, entre ellas las de Alemania, Japón, Francia, Suiza, Polonia y Corea.
También estarán presentes instituciones académicas como Education USA, AFS Venezuela y casas de estudio internacionales como la Universidad Europea del Atlántico.
Además, los asistentes podrán participar en charlas sobre becas, talleres prácticos para perfeccionar habilidades lingüísticas y prepararse para estudios en el extranjero, escuchar recomendaciones de expertos y aprovechar oportunidades de networking con exbecarios que viajaron al exterior.
Keyla Colmenares, directora del Secretariado de Internacionalización, destacó que la Feria Global UCAB 2025 se planificó en un año y superó las expectativas, sumando más de 25 instituciones y ponentes invitados. Para ella, este interés refleja el deseo de compartir información que promueva la globalización de los presentes.
«Esta feria es clave para conectar a nuestra comunidad con oportunidades académicas globales, fortaleciendo lazos con embajadas y universidades. Buscamos dar a conocer las becas y programas disponibles, retomando nuestra antigua feria con un formato fresco. Invitamos a todos los estudiantes, docentes e investigadores a globalizarse con nosotros en la feria, donde descubrirán oportunidades académicas y becas en el extranjero», dijo.
(VER TAMBIÉN: ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA UCAB PARTICIPÓ EN PROGRAMA DE INTERCAMBIO ACADÉMICO EN UNIVERSIDAD MEXICANA)
Un día lleno de actividades: nutrida programación
La Feria Global UCAB 2025 comenzará a las 9:30 a.m con una ceremonia inaugural que dará la bienvenida a los asistentes y presentará los objetivos principales de la jornada.
El día de actividades estará marcado por charlas lideradas por instituciones como la Asociación Venezolana de Amigos del Reino Unido (AVAREU), que presentará detalles sobre las becas y otras oportunidades para estudiar en Gran Bretaña. También participará la Universidad IE (España), conocida por sus becas de excelencia y programas de liderazgo global.
A las 11:oo a.m. se llevará a cabo un panel de expertos con representantes de Full Sail University (Florida, Estados Unidos), institución especializada en carreras relacionadas con la industria del entretenimiento y los medios digitales.
También estará presente la Universidad Europea del Atlántico (España), que destacará sus becas para excelencia académica y colaboración, las cuales pueden cubrir hasta el 100% de los gastos académicos.
En el bloque de la tarde, desde la 1:00 p.m., se llevarán a cabo talleres dirigidos por entidades como Campus France, que brindará orientación sobre estudios en Francia. Por su parte, English Lab ofrecerá actividades interactivas para mejorar habilidades lingüísticas en inglés, esenciales para quienes buscan estudiar o trabajar en el extranjero.
A partir de las 3:00p.m. tendrán lugar los espacios de networking con exbecarios de programas internacionales y representantes de instituciones como Duolingo English Test e Instituto Goethe. Duolingo presentará su examen de inglés accesible y reconocido globalmente, mientras que el Instituto Goethe compartirá detalles sobre sus cursos y certificaciones en alemán.
La jornada culminará a las 4:30 p.m. con una actividad a cargo de la Delegación de la Unión Europea.
La «Feria UCAB Global 2025» es de carácter abierto y gratuito. Los interesados en asistir de manera virtual deben estar atentos a las cuentas @CDLEUCAB y @GlobalUCAB para obtener más información.
♦Texto: Mariana Pérez Guerra/Fotos: Manuel Sardá (archivo)