Alumnos activos de cualquier carrera pueden inscribirse hasta el 6 de junio en el concurso “Desafío S7B”, iniciativa de la empresa Suiche 7B que busca captar propuestas innovadoras para el sector financiero. Los finalistas presentarán un prototipo funcional y el ganador recibirá un premio de 10.000 dólares

Los estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello están convocados a participar en el concurso «Desafío S7B», certamen organizado por la Corporación Suiche 7B que busca captar propuestas de soluciones tecnológicas que mejoren la forma en que las personas pagan o reciben pagos móviles en Venezuela.

La competencia está dirigida a alumnos activos de la UCAB, la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Universidad Metropolitana (UNIMET), que cursen los últimos periodos de cualquier carrera, con preferencia por las de carácter tecnológico.

El lapso de postulaciones está abierto hasta el 6 de junio. Los interesados pueden inscribirse de forma individual o en equipos, ingresando a la página oficial del concurso: https://suiche7b.com.ve/desafio-s7b/

Los proyectos pueden ser apps, integraciones, funcionalidades nuevas o cualquier aporte que los jóvenes universitarios consideren pueda fortalecer la experiencia con el aplicativo.

Un jurado calificador escogerá la propuesta ganadora entre un grupo de finalistas, en una ceremonia prevista para el 30 de septiembre de 2025. Los creadores del proyecto triunfador recibirán 10.000 dólares, cancelados en bolívares al tipo de cambio del BCV.

«Con el Desafío S7B reafirmamos nuestro compromiso con la innovación y la formación de talento joven. Apostamos por soluciones que respondan a las nuevas dinámicas del ecosistema de pagos y por alianzas con quienes tienen el potencial de transformar el futuro del país», declaró Madelein Suárez, presidenta ejecutiva de Suiche 7B.

(LEER TAMBIÉN: HACKATHON DEL CIDI UCAB CONVOCA A UNIVERSITARIOS DE TODO EL PAÍS A IDEAR SOLUCIONES URBANAS INTELIGENTES)

Así será la dinámica de «Desafío S7B»

El objetivo general del concurso es captar ideas que puedan ser consideradas para su desarrollo e implementación futura. Por ello, la elaboración de las propuestas requiere que los equipos realicen una investigación y análisis del mercado de pagos móviles, tanto a nivel nacional como internacional, identifiquen tendencias y oportunidades, y propongan mejoras o nuevas soluciones que respondan a las necesidades de los usuarios.

La estructura de la competencia contempla dos fases principales. En la primera, los equipos inscritos deberán entregar una propuesta documental en formato digital, en la que se describa la solución innovadora planteada. Tendrán hasta el 8 de agosto para presentarla.

Los participantes seleccionados como finalistas pasarán a una segunda fase, donde deberán desarrollar y presentar un prototipo funcional, maqueta o mockup de su propuesta, que refleje fielmente la solución propuesta, utilizando herramientas de diseño y simulación digital.

Además, deberán cumplir con buenas prácticas de ciberseguridad y garantizar mecanismos adecuados de autenticación y protección de datos. Esto serà del 26 de agosto al 26 de septiembre,

En cuanto a los aspectos técnicos, se espera que las propuestas incluyan la especificación de la arquitectura del sistema, tecnologías a utilizar, diagramas y modelos de datos, así como un análisis de riesgos y estrategias de mitigación.

Los organizadores recomiendan el uso de tecnologías actuales como Angular o React para la capa de presentación; Java, Spring Boot o Node.js para la capa de aplicación, y bases de datos como PostgreSQL o MySQL, entre otras.

«Este encuentro está orientado a incentivar la participación y el espíritu competitivo entre los estudiantes universitarios, invitándolos a superar retos, poner a prueba sus habilidades y destacar en un entorno que promueve el ingenio, la estrategia y el trabajo en equipo», se explica en  la página web del concurso.

(LEER TAMBIÉN: DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE SOFTWARE: LA UCAB ABRIÓ INSCRIPCIONES PARA SU PRIMER TSU DE INGENIERÍA)

Condiciones para participar

La inscripción en el concurso se realiza en línea a través del sitio web oficial de Suiche 7B: https://suiche7b.com.ve.  Cada estudiante podrá inscribirse una vez, ya sea de forma individual o como parte de un equipo.

Los requisitos para participar son los siguientes:

  • Ser estudiante regular activo de los últimos semestres, trimestres o años de cualquier carrera

  • Ser mayor de 18 años

  • Presentar constancia de estudio vigente, fotocopia de cédula de identidad y RIF

  • Conformar un equipo de hasta cuatro integrantes (si aplica)
  • Firmar los acuerdos legales correspondientes

  • Asistir a la inducción

  • Cumplir con los parámetros legales, metodológicos y técnicos establecidos

No podrán participar estudiantes inactivos, personal docente, administrativo u obrero de las universidades, colaboradores de Suiche 7B, empleados de entidades bancarias ni familiares de estudiantes.

Para más información sobre el concurso, los requisitos y el proceso de inscripción, los interesados pueden revisar el documento disponible haciendo clic en el siguiente enlace: Detalles concurso Desafío S7B 2025 

♦Texto: Con información de nota de prensa Suiche 7B/Fotos: Freepik y Manuel Sardá


(LEER TAMBIÉN: INGENIERÍA MECATRÓNICA: LA NUEVA CARRERA TECNOLÓGICA DE LA UCAB)