Durante el taller “Conectando con mi adolescente”, dirigido al personal ucabista, especialistas del Centro de Asesoramiento Humano y el Centro de Derechos Humanos ofrecieron herramientas para comprender y apoyar a los jóvenes en las distintas situaciones propias de su crecimiento
El martes 10 de junio, el Centro de Asesoramiento y Desarrollo Humano (CADH) y el Centro de Derechos Humanos (CDH) de la UCAB unieron esfuerzos para impartir el taller “Conectando con mi adolescente”, dirigido al personal ucabista.
La actividad surgió como respuesta a las inquietudes manifestadas por los participantes del taller realizado en marzo, “Crianza positiva para niñas y adolescentes poderosas”, y se llevó a cabo en el aula tecnológica “Raúl Queremel” del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ).
Durante la jornada, las psicólogas del CADH, Axelis Castillo y María Fernanda Villa, explicaron características de la adolescencia como etapa del desarrollo humano, reflexionaron sobre algunos mitos y desafíos a los que se enfrentan los adolescentes en la actualidad, así como, sus posibles reacciones ante el entorno y las relaciones interpersonales.
Por su parte, Carla Serrano, directora del CDH, abordó el tema desde una perspectiva sociológica, analizando aspectos estructurales y culturales con impacto en la crianza de los adolescentes. Las facilitadoras compartieron herramientas prácticas para comprender y apoyar a los jóvenes en distintas situaciones.
(LEER TAMBIÉN: FORMACION DOCENTE SOBRE DIVERSIDAD DE GÉNERO PROMUEVE LA UCAB)
Adolescentes: experiencias, soluciones y herramientas para la acción
Los asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias sobre la crianza de sus hijos e hijas adolescentes, recibieron insumos para superar las barreras comunes en la comunicación.
Como parte de la dinámica del taller, se realizó un ejercicio de simulación de situaciones cotidianas entre madres, padres y adolescentes, que permitió a los participantes poner en práctica herramientas para una comunicación efectiva y aprender de manera lúdica.
El taller cerró destacando la importancia del autocuidado parental y dejó un mensaje clave para todos los participantes: “el cerebro adolescente está en construcción y por ello requiere de la orientación de los cuidadores en el manejo de la impulsividad y la toma de decisiones”, concluyeron las expertas.
El Centro de Asesoramiento y Desarrollo Humano (CADH) tiene a disposición especialistas para brindar orientación personal y grupal en materia psicológica.
Los interesados en una sesión individual de terapia pueden escribir al email [email protected], desde la dirección de correo institucional, indicando su nombre, cédula de identidad, la escuela o dependencia a la cual pertenecen y el tipo de asesoramiento que requieren.
Por su parte, el Centro de Derechos Humanos desarrolla una línea de investigación y trabajo enfocada en los derechos de niños, niñas y adolescentes. Los interesados en conocer más sobre su trabajo en esta y otras áreas pueden visitar https://cdh.ucab.edu.ve.
♦Texto: Gabriela Sánchez/Fotos: Cortesía del CADH y CDH