Alys Álvarez y Gabriel Lara, estudiantes de Psicología y Comunicación Social de la sede de Caracas, resultaron ganadores del concurso de canto universitario que, en su edición XXVIII, contó con la participación de 14 intérpretes y la actuación especial de las agrupaciones Cayiao y Raíces Llaneras
Los valses «Te estoy pensando hoy» y «Desde cuando el amor», del cantautor venezolano Iván José Rodríguez Díaz, fueron los temas interpretados por los dos primeros lugares de la vigesimoctava edición del festival universitario La Voz Ucabista 2025.
El certamen se llevó a cabo el pasado jueves 19 de junio en el Aula Magna del campus Montalbán de la UCAB y contó con la asistencia de un público joven, adulto y familiar, que disfrutó de música tradicional venezolana en distintos ritmos y estilos.
14 cantantes participaron en la gala -organizada por la Dirección General de Cultura de la universidad- que tuvo una duración de tres horas y fue animada por Starlys Manrique y Nicola Yammine, directora de Administración Docente y director de Egresados de la casa de estudios.
Del grupo, 13 intérpretes eran estudiantes (dos de ellos de UCAB Guayana) y uno profesor de la Escuela de Letras.
Los concursantes midieron su talento vocal frente a un calificado jurado, conformado por Pedro Colombet, guitarrista, compositor y productor musical; Víctor Escalona, ingeniero y músico; Déborah Emperatriz, cantante profesional e integrante de Venezuela Sound System; la percusionista y locutora, María José Castejón, y la cantautora Ana Cecilia Loyo.
(LEER TAMBIÉN: «NATURALIA SECULAR»: MIRADA MULTIGENERACIONAL AL PAISAJE VENEZOLANO EN EL CENTRO CULTURAL UCAB)
Voz Ucabista 2025 nuevamente exaltó la venezolanidad
La edición XXVIII rindió homenaje a la música nacional venezolana, a través de la figura de Freddy Salcedo, quien falleció este año 2025.
El evento comenzó con la emocionante interpretación del grupo Raíces Llaneras, que presentó un set de joropo tradicional y además acompañó la intervención de cada participante de La Voz Ucabista.
Todos los concursantes interpretaron piezas del repertorio criollo, que se pasearon por los géneros del pasaje, el merengue, el vals, onda nueva y el joropo.
La noche se llenó de entusiasmo con la presentación de la agrupación Cayiao, que puso al público del Aula Magna a cantar y bailar con sus interpretaciones de piezas clásicas fusionadas con ritmos tropicales.
(LEER TAMBIÉN: RICARDO ARISPE PRESENTÓ EN LA UCAB SU PROPUESTA MUSICAL MULTIMEDIA «BOTANIK LIVE»)
Comunicación Social y Psicología se impusieron en los principales galardones
Los asistentes fueron testigos de la victoria de los estudiantes Alys Álvarez (Psicología–Caracas) y Gabriel Lara (Comunicación Social–Caracas), en las categorías Voz femenina y Voz masculina, respectivamente.
“En el final de mi carrera, me atreví a participar y siento que me voy en lo alto de la UCAB”, dijo entre risas Alys, quien cursa el último semestre de Psicología.
Por su parte, Gabriel Lara, una de las interpretaciones más ovacionadas por el público, confesó el aprendizaje obtenido durante el proceso de preparación de cara a la gala final.
“Valoro el paso a paso, el seguimiento a la evolución de cada uno de nosotros y la integración con los estudiantes de Guayana me encantó”, mencionó.
Además del triunfo de Alys y Gabriel, este año los jueces otorgaron el segundo lugar a Víctor Varillas (Comunicación Social–sede Guayana) y Mónica Figueroa (Comunicación Social-Caracas) quienes se llevaron el segundo puesto en los renglones Voz Masculina y Voz Femenina, respectivamente.
Por su parte, Karem Aguilera (Psicología-Caracas) se quedó con el tercer lugar en la categoría femenina.
Varillas expresó que era la primera vez que se presentaba ante un público tan numeroso y que “es un honor estar en el Aula Magna en Caracas, porque yo quería mostrar mi potencial y mis habilidades ante un público que no me conoce”.
El público tuvo la oportunidad de votar por el participante de su preferencia a través de las cuentas en redes sociales de @CulturaUCAB.
El premio recayó -por segundo año consecutivo- en Mónica Figueroa (Comunicación Social), quien terminó la noche con dos estatuillas.
Figueroa, que en la edición de 2024 se alzó con los mismos galardones, expresó su emoción por el logro repetido.
“Me llevo la experiencia formativa, la preparación y el amor por la música venezolana”, afirmó.
A continuación, una fotogalería de la XXVIII edición de La Voz Ucabista:
♦Texto: Jéssica Borges/Fotos: Carlos Miliani