Los 65 delegados ante los órganos de gobierno y cogobierno de la UCAB, así como los centros de estudiantes, fueron acreditados para cumplir funciones a partir de septiembre. El rector exhortó a los jóvenes a ejercer un liderazgo responsable y a trabajar unidos ante los desafíos internos y externos
Autoridades académicas entregaron oficialmente las credenciales a los 65 ucabistas que ejercerán, a partir de septiembre, como representantes estudiantiles 2025-2026 ante el Consejo Universitario, el Consejo de Extensión Guayana, el Consejo General de Desarrollo Estudiantil, los Consejos de Facultad, el Consejo General de Postgrado, los Consejos de Postgrado de las Facultades y los Consejos de Escuela de la UCAB.
Junto a ellos, también fueron acreditados los miembros de los centros de estudiantes de las 17 carreras. Los jóvenes resultaron electos, en los comicios celebrados a principios de junio, donde participaron más de 1.750 estudiantes de pregrado y postgrado, tanto en el campus Montalbán como en la sede Guayana
Presidieron el acto -celebrado el pasado 20 de junio en el auditorio Hermano Lanz- el rector Arturo Peraza, S.J.; el vicerrector de Identidad, Desarrollo Estudiantil y Extensión Social, Néstor Luis Luengo; y Rafael Mendoza, director general de Desarrollo Estudiantil.
Les acompañaron Pedro Luis Prado, presidente de la Comisión Electoral de la universidad, y demás miembros de este órgano.
(LEER TAMBIÉN: ESTUDIANTES DE LA UCAB APRENDERÁN A ENSAMBLAR VEHÍCULOS ELÉCTRICOS DESDE CERO)
Representantes estudiantiles 2025-2026: labor de apoyo en tiempos «críticos»
El rector Arturo Peraza felicitó a los alumnos electos como representantes estudiantiles 2025-2026 por la responsabilidad que asumirán durante el próximo año académico.
Señaló que su labor se desarrollará en un contexto nacional e internacional «crítico» y los instó a fomentar un espíritu de colaboración entre toda la comunidad universitaria.
«Lo que viene particularmente en el próximo año es importante. Vamos a enfrentar un país que nuevamente atravesará crisis importantes y tendremos que acompañar a nuestros compañeros en tiempos que no serán fáciles. Será fundamental mantener la capacidad de intercambio para lograr el apoyo a toda la comunidad universitaria, incluyendo al personal docente y administrativo», puntualizó.
Peraza les recordó que, gracias al trabajo conjunto de la comunidad universitaria, la UCAB alcanzó nuevamente el reconocimiento como la mejor universidad privada del país y se ubicó entre las 400 con mayor reputación entre empleadores y mayor prestigio académico, según el QS World University Ranking 2026.
También fue certificada como la universidad más comprometida con el desarrollo sostenible, de acuerdo con THE Impact Ranking 2025.
«Quiero transmitirles que se sientan orgullosos de lo que tienen aquí. Estamos trabajando para llegar mucho más allá. Pero es necesario que ustedes sean quienes impulsen las transformaciones reales en las aulas, para que la formación que reciben sea la mejor posible. Sus compañeros y ustedes merecen esa excelencia, y es nuestra responsabilidad dárselas. Ayúdennos a llevar esta universidad al tope de donde debe estar, porque ustedes se lo merecen», declaró.
(LEER TAMBIÉN: RATIFICADA LA UCAB COMO MEJOR UNIVERSIDAD PRIVADA DE VENEZUELA, SEGÚN EL QS WORLD RANKING 2026)
Por su parte, Pedro Prado invitó a los nuevos representantes a asumir su liderazgo desde la responsabilidad, siguiendo el lema universitario «De la UCAB al país que queremos».
«A partir de hoy debemos estar convencidos de profesar los valores y principios del sello ucabista. Si queremos tener un mejor país debemos hacer politica donde sepamos leer y observar el entorno y, bajo este criterio, trabajar en enquipo para toda la comunidad universitaria», puntualizó.
Grandes expectativas para la nueva gestión estudiantil
Entre los jóvenes ucabistas presentes en el auditorio Hermano Lanz se percibió un espíritu de compromiso con la responsabilidad que les confiaron sus compañeros al votar por ellos.
«Nerviosismo, felicidad y responsabilidad» fueron las palabras con las que definió el momento Matías Silveira, cursante de Ingeniería Informática, quien fue acreditado como consejero universitario.
Aseguró que su mayor desafío será fortalecer la comunicación entre los representantes estudiantiles 2025-2026 y los alumnos.
«La victoria más grande que tenemos nosotros no es nada más el hecho de que hayan votado por nosotros, sino el poder efectivamente cumplir con lo que podemos hacer, con todo lo que nos habíamos propuesto. Me gustaría que la representación estudiantil sea un poco más cercana con los estudiantes, que haya mucha más interacción directa con ellos, para estrechar los vínculos y mejorar los procesos dentro y fuera del aula», aseveró.
Entretanto, Isabel Millán, estudiante de omunicación Social, dijo sentirse alegre al asumir su cargo como nueva consejera de Desarrollo Estudiantil.
Millán expresó que la prioridad de su gestión, que se extenderá hasta julio del 2026, será crear espacios informativos y de participación que respondan a las necesidades actuales de la universidad, apostando por el acompañamiento a los estudiantes.
«No puedo negar que me siento nerviosa por lo que pueda suceder, pero saber que cuento con todo el apoyo y disposición del personal me ayuda mucho a manejar esos sentimientos. A pesar de los nevios, sé que nuestro primer objetivo debe ser crear un espacio que oriente a los estudiantes sobre lo que está ocurriendo en cada una de las direcciones de la universidad. Además, es necesario dar mayor visibilidad a los programas de formación que ofrecen dichas direcciones, para que los alumnos puedan aprovecharlos y construir el criterio que finalmente se espera de ellos», concluyó.
Para mantenerse al tanto de las actividades de la representación estudiantil de la UCAB, los interesados pueden seguir @CogresUCAB.
A continuación una galería de fotos del acto de acreditación:
♦Texto: Mariana Pérez Guerra/Fotos: Manuel Sardá
(LEER TAMBIÉN: SOCIEDAD DE DEBATE UCAB SOBRESALIÓ EN LA COPA ANDRÉS BELLO 2025)