nuestra agenda
¡Consulta todos los eventos que la UCAB tiene programados para ti!
Eventos marzo
3rd

CDH UCAB | Conversatorio «Las organizaciones indígenas de Autana hablan de las amenazas al pueblo Uwottüja y su territorio ancestral»
Eventos marzo
1st

LAGA UCAB-Plaza’s | Arte y gastronomía: la pintura de cocina
Eventos marzo
2nd
Eventos marzo
3rd

CDH UCAB | Conversatorio «Las organizaciones indígenas de Autana hablan de las amenazas al pueblo Uwottüja y su territorio ancestral»
Eventos marzo
4th
Eventos marzo
5th
Eventos marzo
6th
Eventos marzo
7th

Centro Cultural UCAB | Presentación del libro «El MACCSI, un museo diferente»
Eventos marzo
8th

LAGA UCAB | La gastronomía a través del arte
Eventos marzo
9th
Eventos marzo
10th
Eventos marzo
11th
Eventos marzo
12th
Eventos marzo
13th
Eventos marzo
14th
Eventos marzo
15th
Eventos marzo
16th
Eventos marzo
17th
Eventos marzo
18th
Eventos marzo
19th
Eventos marzo
20th
Eventos marzo
21st
Eventos marzo
22nd
Eventos marzo
23rd
Eventos marzo
24th
Eventos marzo
25th
Eventos marzo
26th
Eventos marzo
27th
Eventos marzo
28th
Eventos marzo
29th
Eventos marzo
30th
Eventos marzo
31st
Explora tus tópicos favoritos
Aquí puedes acceder de manera rápida a cualquiera de las secciones que posee nuestro portal y navegar en sus contenidos
Investigaciones UCAB
Nuestro canal de Youtube
Hoy en el Ucabista
Lo más visto
LA UCAB EN LOS MEDIOS
EFE| UNOS 2,7 MILLONES DE VENEZOLANOS CREARON NEGOCIO POR NECESIDAD, SEGÚN ESTUDIO DE LA UCAB Y EL IESA
De acuerdo con el estudio, para el que fueron encuestados 2.300 hogares, entre julio y agosto del año pasado, la motivación de 9 de cada 10 venezolanos que «formaron un emprendimiento» fue «ganarse la vida porque los empleos son escasos», dijo el profesor e investigador del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) de la UCAB Demetrio Marotta.
EFECTO COCUYO | EL TECHO VERDE DE LA UCAB SE CONVIRTIÓ EN FARO SOBRE LAS ENERGÍAS LIMPIAS EN EL PAÍS
Cuando la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) decidió construir el llamado techo verde, el primer objetivo era evitar la compra de un sistema de aire acondicionado para el edificio de postgrado y el segundo era convertir el espacio en un aula abierta sobre ecología. Tres años después, puede decirse que se lograron ambas metas
EL NACIONAL | ARTURO PERAZA, NUEVO RECTOR DE LA UCAB: ES NECESARIO FORMAR A LOS ESTUDIANTES PARA QUE CONSTRUYAN ALTERNATIVAS DE CAMBIO
El sacerdote jesuita llega al puesto con una visión moderna y con un planteamiento claro: continuar impulsando a la institución como un centro donde se investiga, se crea, y se desarrolla, en pro de visibilizar y ofrecer soluciones a la problemática nacional
NOTICIAS DESDE UCAB GUAYANA
PROCESOS METALÚRGICOS EN LA REGIÓN REQUIEREN ACTUALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA Y TALENTO HUMANO
En el mundo, los procesos de producción de bauxita, hierro y oro están cambiando hacia tecnologías verdes; en las industrias básicas de Guayana es necesario ese cambio, pero requieren capital y formación académica del talento humano, así lo consideran Ernesto Núñez y Vladimir Ruiz, profesores del Diplomado en Procesos Metalúrgicos de la UCAB Guayana
ECOIN: UNA MIRADA A EMPRESAS COMERCIALES Y DE SERVICIOS EN CIUDAD GUAYANA Y CIUDAD BOLÍVAR
La encuesta promovida desde la UCAB Guayana, y cuyos resultados fueron presentados este jueves 9 de febrero, revela datos en torno a inversiones, ventas, formas de pago, cantidad de empleados, sueldo promedio, entre otras variables del contexto
ACOMPAÑANTES DE EJERCICIOS ESPIRITUALES SE CERTIFICAN EN UCAB GUAYANA
Trabajadores de la universidad, así como miembros del resto de las obras de la Compañía de Jesús de la región, recibieron capacitación, durante año y medio, con un programa que tuvo como pilar el Plan Apostólico de la Provincia de Venezuela para el período 2021-2026
EL UCABISTA MAGAZÍN

El Ucabista Magazín #138

El Ucabista Magazín #139

El Ucabista Magazín #140

El Ucabista Magazín #141

El Ucabista Magazín #142

El Ucabista Magazín #143
¡El Ucabista eres tú!
Investigaciones UCAB
ANALOGÍAS DEL COMPORTAMIENTO N° 22| ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Imagen: Escuela de Psicología
Fecha de publicación: 24 de enero de 2023
Esta edición, correspondiente al año 2022, contiene ocho textos académicos (siete artículos y una contribución) en los cuales investigadores de Venezuela y otros países abordan asuntos como las nociones del cuerpo ideal entre estudiantes universitarios, el camino del duelo, la discriminación a personas homosexuales en la selección de personal, el impacto de la ruptura de hábitos como consecuencia de la pandemia y las cargas objetivas y subjetivas de los cuidadores del adulto mayor.
Disponible en https://bit.ly/3Rc0C52
GUAYANA MODERNA N° 11| CER UCAB GUAYANA
Imagen: Centro de Estudios Regionales
Fecha de publicación: 8 de diciembre de 2022
La más reciente edición de esta publicación del Centro de Estudios Regionales de UCAB Guayana contiene 12 artículos, seis ensayos, una nota investigativa y una reseña, elaborados por profesores y estudiantes de la universidad y otras instituciones, los cuales abordan temas de distintas disciplinas, desde la salud a la psicología, pasando por la educación, el ámbito tributario, la gerencia de los recursos humanos, legislación minera, ingeniería, entre otros.
Disponible en https://bit.ly/3QrqxVP
TEMAS DE COMUNICACIÓN N° 45 | CIC
Imagen: Centro de Investigación de la Comunicación
Fecha de publicación: 13 de diciembre de 2022
El más reciente número de esta publicación del Centro de Investigación de la Comunicación contiene siete artículos académicos y una reseña en los cuales se abordan, entre otros, temas como transhumanismo, tecnología y comunicación; marketing y comunicación para el consumo responsable; ética en la televisión; ‘diasporización’ venezolana y su representación en la prensa digital; y los venezolanos, la aporofobia y las oportunidades para el periodismo.
Disponible en https://bit.ly/3DxkZTN
REVISTA MONTALBÁN N° 60
Imagen: Instituto de Investigaciones Históricas
Fecha de publicación: 1 de noviembre de 2022
Con esta edición, dedicada a la memoria del rector Francisco Virtuoso, la revista del Instituto de Investigaciones Históricas celebra sus 50 años. Trece artículos, una reseña y un Índice de los autores y trabajos publicados desde el No. 1 al 60 conforman el contenido de la revista, dirigida por el padre José del Rey y editada por la profesora María Soledad Hernández.
Disponible en https://bit.ly/3DxkZTN
REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO N° 75
Imagen: Facultad de Derecho
Fecha de publicación: 19 de julio de 2022
Publicada en honor al recién fallecido profesor Alfredo Morles Hernández, exdecano de la Facultad y fundador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UCAB, la edición cuenta con 28 artículos, 13 de ellos relacionados con el derecho público, 12 artículos sobre instituciones propias del derecho privado y tres contribuciones ubicadas dentro del denominado derecho social.
Disponible en https://bit.ly/3aYPEiv
EDUCAB N° 13| ESCUELA DE EDUCACIÓN
Imagen: Escuela de Educación
Fecha de publicación: 15 de julio de 2022
El más reciente número de esta revista, dirigida por el profesor Carlos Calatrava, director de la Escuela de Educación, presentan nueve artículos que, desde la diversidad propia de las temáticas y orientaciones metodológicas asumidas por los autores, tocan buena parte de las distintas acepciones que ha implicado educar en medio de la pandemia global por Covid-19, y cómo esta novedad ha impactado en la realidad del sistema educativo venezolano.
Disponible en https://bit.ly/3IWVVrr
Algunas novedades ESTUDIANTILES
LA UCAB SUBIÓ AL PODIO DEL HARVARD WORLDMUN 2023: «DELEGACIÓN GRANDE SOBRESALIENTE» Y SIETE PREMIOS ESPECIALES
La agrupación ucabista se convirtió en la más galardonada de Latinoamérica y la segunda a nivel global en la competencia de debate celebrada en París, en la que participaron más de 2.000 estudiantes de 110 universidades
EL 25 DE MAYO SERÁN LAS ELECCIONES ESTUDIANTILES UCABISTAS
EL 25 DE MAYO SERÁN LAS ELECCIONES ESTUDIANTILES UCABISTAS
Más de 6.000 alumnos de pregrado y postgrado, de las sedes Montalbán y Guayana, escogerán a sus representantes ante los órganos de gobierno y cogobierno para el período 2023-2024. Los candidatos podrán inscribirse entre el 27 de abril y el 8 de mayo
EN ESPAÑA, LAMUN UCAB REPITIÓ COMO MEJOR DELEGACIÓN GLOBAL
EN ESPAÑA, LAMUN UCAB REPITIÓ COMO MEJOR DELEGACIÓN GLOBAL
Por segundo año consecutivo, el grupo de 23 estudiantes obtuvo el principal reconocimiento en el Modelo de Naciones Unidas de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3MUN), competencia en la que participaron más de 15 universidades. Los delegados ucabistas consiguieron 17 premios especiales por su desempeño
HNMUN 2023: 23 ESTUDIANTES DEJARON EN ALTO A LA UCAB EN HARVARD
HNMUN 2023: 23 ESTUDIANTES DEJARON EN ALTO A LA UCAB EN HARVARD COMPETITIVO
Tras nueve meses de preparación y 27 años de trayectoria, el equipo de ucabistas obtuvo el galardón como «Delegación Grande Sobresaliente», además de seis premios y cinco menciones honoríficas grupales e individuales
EN PETARE, UCABISTAS DE ESPACIO EDUCA ENSEÑAN PROGRAMACIÓN PARA CONSTRUIR UN FUTURO COMPETITIVO
EN PETARE, UCABISTAS DE ESPACIO EDUCA ENSEÑAN PROGRAMACIÓN PARA CONSTRUIR UN FUTURO COMPETITIVO
Ideado en 2020 por dos estudiantes de la UCAB y uno de la UNIMET, este programa socio pedagógico busca mejorar las habilidades digitales de alumnos de bachillerato para aumentar sus oportunidades en el mercado laboral. El proyecto ha beneficiado a más de 50 jóvenes
«¿CÓMO ORGANIZAR MIS FINANZAS?», UN PROGRAMA FORMATIVO DE LA ESCUELA DE ECONOMÍA PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS
«¿CÓMO ORGANIZAR MIS FINANZAS?», UN PROGRAMA FORMATIVO DE LA ESCUELA DE ECONOMÍA PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS
De la mano de estudiantes de los últimos semestres de la carrera y en alianza con la Fundación BBVA Provincial, el proyecto atendió en el último trimestre a más de 160 personas de comunidades cercanas a la UCAB. En los próximos meses, la iniciativa se ampliará con un curso en línea
MÁS DE 1.000 ESTUDIANTES HAN PARTICIPADO EN LOS PROGRAMAS COIL-UCAB
MÁS DE 1.000 ESTUDIANTES HAN PARTICIPADO EN LOS PROGRAMAS COIL-UCAB
El profesor José Luis Jiménez coordina los proyectos de intercambio virtual internacional desde 2018. A la fecha, se han desarrollado más de 60 iniciativas con instituciones de 13 países. El mes pasado, un grupo de alumnos expuso en España cómo funcionan estas experiencias colaborativas con otras universidades
FOTOGALERÍA

LA CULTURA ABORIGEN VENEZOLANA VISTA POR LA PINTURA Y LA FOTOGRAFÍA
Quienes se acerquen al centro cultural del campus Montalbán podrán apreciar el trabajo del maestro Régulo Pérez en la exhibición «Orinoko. Serpiente enrollada», así como el de la fotógrafa Bárbara Brändli en «Orígenes y originarios». Ambas muestras honran la herencia indígena de los estados Amazonas y Bolívar
Fotos: Manuel Sardá
NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Un rector apasionado por construir futuro
Fallecido el 20 de octubre de 2022, Francisco José Virtuoso destacó como sacerdote, académico, investigador y promotor de la organización social. «El foco de nuestra atención es convertir a la UCAB en una promesa de futuro para nuestros jóvenes y para el país», dijo en la que sería su última intervención pública. Acá esta semblanza en tributo a su espíritu de lucha por la educación y la democracia.
