nuestra agenda
¡Consulta todos los eventos que la UCAB tiene programados para ti!
- LU
- MA
- MI
- JU
- VI
- SA
- DO
- 29
- 30
- 31
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 1
- 2
Eventos junio
1st
Eventos junio
2nd
Eventos junio
3rd
Eventos junio
4th
Eventos junio
5th
Eventos junio
6th
Eventos junio
7th
Eventos junio
8th
Eventos junio
9th
Eventos junio
10th
Eventos junio
11th
Eventos junio
12th
Eventos junio
13th
Eventos junio
14th
Eventos junio
15th
Eventos junio
16th
Eventos junio
17th
Eventos junio
18th
Eventos junio
19th
Eventos junio
20th
Eventos junio
21st
Eventos junio
22nd
Eventos junio
23rd
Eventos junio
24th
Eventos junio
25th
Eventos junio
26th
Eventos junio
27th
Eventos junio
28th
Eventos junio
29th
Eventos junio
30th
Explora tus tópicos favoritos
Aquí puedes acceder de manera rápida a cualquiera de las secciones que posee nuestro portal y navegar en sus contenidos
Investigaciones UCAB
Nuestro canal de Youtube
Hoy en el Ucabista
Lo más visto
LA UCAB EN LOS MEDIOS
EFE| UNOS 2,7 MILLONES DE VENEZOLANOS CREARON NEGOCIO POR NECESIDAD, SEGÚN ESTUDIO DE LA UCAB Y EL IESA
De acuerdo con el estudio, para el que fueron encuestados 2.300 hogares, entre julio y agosto del año pasado, la motivación de 9 de cada 10 venezolanos que «formaron un emprendimiento» fue «ganarse la vida porque los empleos son escasos», dijo el profesor e investigador del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) de la UCAB Demetrio Marotta.
EFECTO COCUYO | EL TECHO VERDE DE LA UCAB SE CONVIRTIÓ EN FARO SOBRE LAS ENERGÍAS LIMPIAS EN EL PAÍS
Cuando la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) decidió construir el llamado techo verde, el primer objetivo era evitar la compra de un sistema de aire acondicionado para el edificio de postgrado y el segundo era convertir el espacio en un aula abierta sobre ecología. Tres años después, puede decirse que se lograron ambas metas
EL NACIONAL | ARTURO PERAZA, NUEVO RECTOR DE LA UCAB: ES NECESARIO FORMAR A LOS ESTUDIANTES PARA QUE CONSTRUYAN ALTERNATIVAS DE CAMBIO
El sacerdote jesuita llega al puesto con una visión moderna y con un planteamiento claro: continuar impulsando a la institución como un centro donde se investiga, se crea, y se desarrolla, en pro de visibilizar y ofrecer soluciones a la problemática nacional
NOTICIAS DESDE UCAB GUAYANA
LA UCAB PROPONE SOLUCIONES ANTE SITUACIÓN EDUCATIVA VENEZOLANA
En una jornada de trabajo realizada en Guayana con directivos de colegios privados y otros aliados de la región, el coordinador de Proyectos Especiales de la Escuela de Educación, José Javier Salas, presentó los resultados del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL), estudio que revela las serias deficiencias de aprendizaje que tienen los alumnos de bachillerato en áreas fundamentales del currículo escolar
UCAB GUAYANA Y COLEGIO DE ODONTÓLOGOS OFRECEN CERTIFICACIÓN DE AUXILIAR ODONTOLÓGICO
El programa consta de 124 horas teórico-prácticas y está dirigido a egresados de bachillerato y público en general con interés por desarrollarse como personal de apoyo en el área de la salud bucal
JORGE PERNÍA TOMÓ POSESIÓN COMO VICERRECTOR DE UCAB GUAYANA
Los tres ejes que conforman los objetivos estratégicos de la UCAB -conectar, diversificar y consolidar calidad con sustentabilidad- serán guías en la gestión del doctor en Educación, quien ya estuvo al frente de esta sede entre 2016 y 2017
EL UCABISTA MAGAZÍN

El Ucabista Magazín #138

El Ucabista Magazín #139

El Ucabista Magazín #140

El Ucabista Magazín #141

El Ucabista Magazín #142

El Ucabista Magazín #143
¡El Ucabista eres tú!
Investigaciones UCAB
INFORME DE COYUNTURA VENEZUELA (ABRIL 2023)| IIES
Imagen: IIES UCAB
Fecha de publicación: 27 de abril de 2023
El reporte, coordinado por el profesor Luis Zambrano Sequín y en el que participaron otros siete investigadores del IIES UCAB, contiene datos sobre la evolución reciente y proyectada de los principales agregados que caracterizan a la economía venezolana. En sus 90 páginas, los lectores encontrarán información actualizada sobre temas socioeconómicos como tipo de cambio; agregados monetarios e inflación; nivel de actividad económica; producción y exportación petrolera; economía real; mercado laboral; pobreza y desigualdad; sector bancario; gobernanza y desarrollo institucional; medidas de política económica; impacto de los acuerdos comerciales Venezuela-Colombia y perfil demográfico de los hogares.
Disponible en https://bit.ly/3Rc0C52
ANALOGÍAS DEL COMPORTAMIENTO N° 22| ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Imagen: Escuela de Psicología
Fecha de publicación: 24 de enero de 2023
Esta edición, correspondiente al año 2022, contiene ocho textos académicos (siete artículos y una contribución) en los cuales investigadores de Venezuela y otros países abordan asuntos como las nociones del cuerpo ideal entre estudiantes universitarios, el camino del duelo, la discriminación a personas homosexuales en la selección de personal, el impacto de la ruptura de hábitos como consecuencia de la pandemia y las cargas objetivas y subjetivas de los cuidadores del adulto mayor.
Disponible en https://bit.ly/3Rc0C52
GUAYANA MODERNA N° 11| CER UCAB GUAYANA
Imagen: Centro de Estudios Regionales
Fecha de publicación: 8 de diciembre de 2022
La más reciente edición de esta publicación del Centro de Estudios Regionales de UCAB Guayana contiene 12 artículos, seis ensayos, una nota investigativa y una reseña, elaborados por profesores y estudiantes de la universidad y otras instituciones, los cuales abordan temas de distintas disciplinas, desde la salud a la psicología, pasando por la educación, el ámbito tributario, la gerencia de los recursos humanos, legislación minera, ingeniería, entre otros.
Disponible en https://bit.ly/3QrqxVP
TEMAS DE COMUNICACIÓN N° 45 | CIC
Imagen: Centro de Investigación de la Comunicación
Fecha de publicación: 13 de diciembre de 2022
El más reciente número de esta publicación del Centro de Investigación de la Comunicación contiene siete artículos académicos y una reseña en los cuales se abordan, entre otros, temas como transhumanismo, tecnología y comunicación; marketing y comunicación para el consumo responsable; ética en la televisión; ‘diasporización’ venezolana y su representación en la prensa digital; y los venezolanos, la aporofobia y las oportunidades para el periodismo.
Disponible en https://bit.ly/3DxkZTN
REVISTA MONTALBÁN N° 60
Imagen: Instituto de Investigaciones Históricas
Fecha de publicación: 1 de noviembre de 2022
Con esta edición, dedicada a la memoria del rector Francisco Virtuoso, la revista del Instituto de Investigaciones Históricas celebra sus 50 años. Trece artículos, una reseña y un Índice de los autores y trabajos publicados desde el No. 1 al 60 conforman el contenido de la revista, dirigida por el padre José del Rey y editada por la profesora María Soledad Hernández.
Disponible en https://bit.ly/3DxkZTN
REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO N° 75
Imagen: Facultad de Derecho
Fecha de publicación: 19 de julio de 2022
Publicada en honor al recién fallecido profesor Alfredo Morles Hernández, exdecano de la Facultad y fundador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UCAB, la edición cuenta con 28 artículos, 13 de ellos relacionados con el derecho público, 12 artículos sobre instituciones propias del derecho privado y tres contribuciones ubicadas dentro del denominado derecho social.
Disponible en https://bit.ly/3aYPEiv
EDUCAB N° 13| ESCUELA DE EDUCACIÓN
Imagen: Escuela de Educación
Fecha de publicación: 15 de julio de 2022
El más reciente número de esta revista, dirigida por el profesor Carlos Calatrava, director de la Escuela de Educación, presentan nueve artículos que, desde la diversidad propia de las temáticas y orientaciones metodológicas asumidas por los autores, tocan buena parte de las distintas acepciones que ha implicado educar en medio de la pandemia global por Covid-19, y cómo esta novedad ha impactado en la realidad del sistema educativo venezolano.
Disponible en https://bit.ly/3IWVVrr
Algunas novedades ESTUDIANTILES
#ORGULLOUCABISTA: NMUN UCAB TRIUNFÓ EN MODELO DE NACIONES UNIDAS CELEBRADO EN NUEVA YORK
Esta es la cuarta vez que la delegación ucabista recoge el premio de «Delegación Sobresaliente» en el National Model United Nations (NMUN), donde se enfrentan más de 200 universidades. Los miembros de la agrupación también se llevaron a casa reconocimientos especiales por su destacado desempeño
LA UCABISTA Y FUTBOLISTA MIKAILÍ HENRÍQUEZ DEFIENDE DENTRO Y FUERA DE LA CANCHAS
LA UCABISTA Y FUTBOLISTA MIKAILÍ HENRÍQUEZ DEFIENDE DENTRO Y FUERA DE LA CANCHAS
La capitana del equipo femenino de fútbol sala de la UCAB pasó por tres clubes profesionales antes de estudiar Derecho. Actualmente en su quinto semestre, la joven comparte su historia de vida, su interés por difundir en la universidad la disciplina que practica y su decisión de apoyar las causas de justicia y derechos humanos en comunidades vulnerables
FACULTAD DE INGENIERÍA CREA CAPÍTULO ESTUDIANTIL DE LA «INDUSTRIAL ENGINEERING AND OPERATIONS MANAGEMENT SOCIETY INTERNATIONAL»
FACULTAD DE INGENIERÍA CREA CAPÍTULO ESTUDIANTIL DE LA «INDUSTRIAL ENGINEERING AND OPERATIONS MANAGEMENT SOCIETY INTERNATIONAL»
La instancia servirá de puente entre la vida académica de los futuros ingenieros ucabistas y el quehacer de los profesionales del área de distintas partes del planeta
LA UCAB SUBIÓ AL PODIO DEL HARVARD WORLDMUN 2023: «DELEGACIÓN GRANDE SOBRESALIENTE» Y SIETE PREMIOS ESPECIALES
LA UCAB SUBIÓ AL PODIO DEL HARVARD WORLDMUN 2023: «DELEGACIÓN GRANDE SOBRESALIENTE» Y SIETE PREMIOS ESPECIALES
La agrupación ucabista se convirtió en la más galardonada de Latinoamérica y la segunda a nivel global en la competencia de debate celebrada en París, en la que participaron más de 2.000 estudiantes de 110 universidades
EL 25 DE MAYO SERÁN LAS ELECCIONES ESTUDIANTILES UCABISTAS
EL 25 DE MAYO SERÁN LAS ELECCIONES ESTUDIANTILES UCABISTAS
Más de 6.000 alumnos de pregrado y postgrado, de las sedes Montalbán y Guayana, escogerán a sus representantes ante los órganos de gobierno y cogobierno para el período 2023-2024. Los candidatos podrán inscribirse entre el 27 de abril y el 8 de mayo
EN ESPAÑA, LAMUN UCAB REPITIÓ COMO MEJOR DELEGACIÓN GLOBAL
EN ESPAÑA, LAMUN UCAB REPITIÓ COMO MEJOR DELEGACIÓN GLOBAL
Por segundo año consecutivo, el grupo de 23 estudiantes obtuvo el principal reconocimiento en el Modelo de Naciones Unidas de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3MUN), competencia en la que participaron más de 15 universidades. Los delegados ucabistas consiguieron 17 premios especiales por su desempeño
HNMUN 2023: 23 ESTUDIANTES DEJARON EN ALTO A LA UCAB EN HARVARD
HNMUN 2023: 23 ESTUDIANTES DEJARON EN ALTO A LA UCAB EN HARVARD COMPETITIVO
Tras nueve meses de preparación y 27 años de trayectoria, el equipo de ucabistas obtuvo el galardón como «Delegación Grande Sobresaliente», además de seis premios y cinco menciones honoríficas grupales e individuales
EN PETARE, UCABISTAS DE ESPACIO EDUCA ENSEÑAN PROGRAMACIÓN PARA CONSTRUIR UN FUTURO COMPETITIVO
EN PETARE, UCABISTAS DE ESPACIO EDUCA ENSEÑAN PROGRAMACIÓN PARA CONSTRUIR UN FUTURO COMPETITIVO
Ideado en 2020 por dos estudiantes de la UCAB y uno de la UNIMET, este programa socio pedagógico busca mejorar las habilidades digitales de alumnos de bachillerato para aumentar sus oportunidades en el mercado laboral. El proyecto ha beneficiado a más de 50 jóvenes
FOTOGALERÍA

“TITO CAULA EN EL ESTUDIO”: PUBLICIDAD, TELEVISIÓN Y MEMORIA NACIONAL
La Sala El Archivo del Centro Cultural UCAB ofrece una muestra del trabajo que el argentino Tito Caula (1926-1978) desarrolló como fotógrafo, desde su llegada a Venezuela en los años 60, para la industria publicitaria nacional, la cual tuvo un impresionante auge durante las últimas décadas del siglo XX. El recorrido fotográfico permite a los visitantes toparse con personalidades del estrellato venezolano de la época, como Carmen Victoria Pérez, Guillermo González, Marianella Salazar o Simón Díaz, posando para avisos comerciales de distintos productos, así como ver a políticos como Teodoro Petkoff poniendo su mejor cara para una campaña electoral. Sin duda, un repaso al país que fuimos y del que queda constancia para la posteridad. La Sala El Archivo está ubicada en el piso 1 del Centro Cultural-Biblioteca UCAB, en el campus Montalbán.
Fotos: Christian Lazo
NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Vénesis: 11 charlas sobre el futuro de Venezuela
El proyecto pedagógico desarrollado por la UCAB se propone argumentar sobre los retos que le están imponiendo al país la evolución de las transiciones globales y nuestros rezagos locales, a través de conferencias cercanas y cortas con expertos en materia económica, social, laboral, medioambiental y tecnológica.
