Explora tus tópicos favoritos
Aquí puedes acceder de manera rápida a cualquiera de las secciones que posee nuestro portal y navegar en sus contenidos
Nuestro canal de Youtube
Hoy en el Ucabista
LA UCAB EN LOS MEDIOS
NOTITARDE | ARTURO PERAZA: “LAS UNIVERSIDADES DEBEN REPENSARSE PARA ADELANTARSE AL FUTURO”
El sacerdote jesuita, rector de la Universidad Católica Andrés Bello, mencionó que el desarrollo tecnológico y la inversión son muy importantes. Además, hizo hincapié en la importancia de la incorporación de la inteligencia artificial, para tener una respuesta acertada con vista a los siguientes 10 o 15 años. “Una universidad no se puede pensar en términos presentes, tiene que ir una generación incluso posterior. Eso es una universidad, una estructura que está constantemente repensándose para adelantarse al futuro”, aseveró.
RUNRUNES | UCAB, LA PRIMERA UNIVERSIDAD DEL PAÍS EN PUBLICAR LINEAMIENTOS PARA EL USO DE LA IA
El pasado 19 de junio, la Universidad Católica Andrés Bello publicó el “Decreto Rectoral sobre las políticas generales relacionadas con el uso de la inteligencia artificial (IA) en las funciones universitarias”, el cual fija las acciones estratégicas que pondrá en marcha la universidad para aprovechar las bondades de esta tecnología en procesos pedagógicos, labores de investigación y proyectos de extensión
EFECTO COCUYO | MIGRANTES VENEZOLANOS DE LA TERCERA EDAD SON INVISIBILIZADOS EN PAÍSES DE ACOGIDA, ALERTA CDH-UCAB
El Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello presentó el informe Recomenzar lejos de casa. La migración forzada de personas mayores venezolanas, el cual advierte que en la actualidad no hay políticas públicas específicas para este sector de la población, que busca huir de la crisis humanitaria compleja que sufre en su país de origen. La dificultad para tener ingresos propios y autonomía se cuenta entre las barreras que enfrentan los venezolanos mayores de 60 años en las naciones a las que han emigrado.
NOTICIAS DESDE UCAB GUAYANA
UCAB OFRECE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA ENTRENADORES DE FÚTBOL
La formación constará de cuatro niveles de siete materias cada uno, con el propósito de elevar el perfil de los entrenadores, tanto en lo profesional como en lo ético
UCAB GUAYANA RECIBIÓ VISITA DEL EMBAJADOR DE PAÍSES BAJOS
Un recorrido por el campus, así como reuniones con autoridades y directivos de la institución, conformaron la agenda del diplomático, que tuvo un particular interés por la investigación y los derechos humanos
25 PROFESORES FUERON RECONOCIDOS POR FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN SUS ESTUDIANTES
A través del programa Fórmulas Innovadoras de Investigación en Pregrado, los docentes impulsan a los alumnos de todas las carreras que hacen vida en UCAB Guayana a generar conocimiento
¡El Ucabista eres tú!
Fotogalería
23° SALÓN JÓVENES CON FIA: ARTE EMERGENTE EN TODO SU ESPLENDOR
Hasta el próximo 11 de noviembre, la comunidad universitaria y el público caraqueño podrán disfrutar las obras de los 48 artistas venezolanos de nueva generación que participaron en esta exposición/competencia, organizada por la Galería D´Museo y la Feria Iberoamericana de Arte (FIA). La colectiva, titulada «Somos muchos. La llamada», está compuesta por pinturas, esculturas, fotografías y obras de formato compuesto, en las que los participantes muestran sus impresiones sobre la realidad de los seres humanos después de la pandemia y la «nueva normalidad». La irreverencia y transgresión de la mirada juvenil pueden apreciarse en los trabajos, así como también la inquietud creativa y crítica de los realizadores, cargada de los deseos de hacer y expresarse en libertad. La exposición está abierta en el sótano del Centro Cultural UCAB, en el campus Montalbán. La entrada es libre.
Fotos: Manuel Sardá y Chirstian Lazo
NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Vénesis: 11 charlas sobre el futuro de Venezuela
El proyecto pedagógico desarrollado por la UCAB se propone argumentar sobre los retos que le están imponiendo al país la evolución de las transiciones globales y nuestros rezagos locales, a través de conferencias cercanas y cortas con expertos en materia económica, social, laboral, medioambiental y tecnológica.
