Explora tus tópicos favoritos
Aquí puedes acceder de manera rápida a cualquiera de las secciones que posee nuestro portal y navegar en sus contenidos
La UCAB en los medios
Fotogalería
Nuestro canal de Youtube
Hoy en el Ucabista
Lo más visto
NOTICIAS DESDE UCAB GUAYANA
LA “CASA BARANDI” CUMPLE 10 AÑOS IMPULSANDO EL DESARROLLO DE COMUNIDADES VULNERABLES EN GUAYANA
La Casa Sociocomunitaria José Manuel Barandiarán de la Universidad Católica Andrés Bello, extensión Guayana, se ha convertido en un espacio de inclusión y oportunidades para diversos sectores de su área de influencia en San Félix
UCAB GUAYANA SUMÓ A COLEGIO DE EL TIGRE A SU ALIANZA POR LA CALIDAD EDUCATIVA
Tras el acuerdo firmado con la Unidad Educativa Tulio Febres Cordero, ya son 30 instituciones de Anzoátegui, Bolívar y Monagas las que han establecido convenios de apoyo y acompañamiento con la extensión Guayana de la universidad, en pro de ofrecer mejores oportunidades a docentes y futuros bachilleres
FORMACIÓN ACADÉMICA Y DEPORTIVA: LA APUESTA DE UCAB Y MINEROS POR LA JUVENTUD GUAYANESA
Autoridades de la universidad y la nueva directiva del equipo de fútbol profesional sostuvieron una reunión que busca establecer alianzas para desarrollar proyectos conjuntos que vayan más allá de la práctica del balompié y promuevan principios y valores para el futuro profesional de los jóvenes de la región
¡El Ucabista eres tú!
FOTOGALERÍA
TRAYECTOLARIA: VIDEOINSTALACIÓN PARA VER CARACAS DESDE UNA MIRADA INÉDITA
Nueve videos que permutan en los monitores de la Sala Digital del Centro Cultural UCAB, en Montalbán, conforman la propuesta de la artista visual, investigadora y docente de la Escuela de Comunicación Social, Zeinab Rebeca Bulhossen. La fotografía y el video arte –áreas donde Bulhossen centra su trabajo- exploran la ciudad de Caracas, apoyados de la caminata como práctica estética, la observación detallada y el uso de recursos mínimos.
«El amor profundo que tengo por el arte y por Caracas es lo que me ha motivado a abordarla desde el paso, desde el transitar sin prejuicios, sin rechazo ni falsos estereotipos», dijo la artista durante la inauguración de la exhibición, el pasado 30 de mayo. Precisó que el nombre de la muestra es un neologismo “que alude a la creación libre y a la construcción poética del espacio a través del desplazamiento”.
Por su parte, el director de Cultura UCAB, Dizzi Perales, S.J., agregó que la exposición ofrece una mirada distinta a la capital. “Esto que parece muy sencillo, lo agradezco profundamente en este momento en el que vivimos en el que pareciera que la belleza desaparece y precisamente podemos seguir descubriéndola, en medio de nuestros tránsitos cotidianos y de una ciudad que nos ama y nos regala estas oportunidades”.
La videoinstalación Trayectolaria puede ser apreciada, hasta el próximo mes de julio, en la Sala Digital del sótano del Centro Cultural de la UCAB, en el campus Montalbán, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a las 4:30 p.m. y los sábados de 11:00 a.m. a 3:00 p.m. La entrada es gratuita.
♦Texto: Jéssica Borges /Fotos: Carlos Miliani y Jéssica Borges
NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
«Y tú, ¿Cuán lejos quieres llegar?»: La inspiradora campaña de la UCAB con egresados exitosos
La universidad publicó una campaña comunicacional, basada en los testimonios de nueve profesionales ucabistas que lograron destacar en mercados laborales muy competitivos, dentro y fuera de Venezuela. El objetivo: recordar a los jóvenes que no tienen que abandonar el país para formarse y que la UCAB es su mejor opción para hacerlo
