nuestra agenda
¡Consulta todos los eventos que la UCAB tiene programados para ti!
Eventos marzo
1st
Eventos marzo
2nd
Eventos marzo
3rd

El parlamento: centralidad y crisis

Historias de Vida: David Delgado y Federico Pérez
Eventos marzo
4th

Mundo Líquido: Retos del Liderazgo y la Organización

Programa de Ampliación en Actividad Administrativa e Intervención del Estado
Eventos marzo
6th
Eventos marzo
7th
Eventos marzo
8th

Importancia de la moderna teoría del delito: imputación objetiva y dolo
Eventos marzo
9th
Eventos marzo
10th

Juan Germán Roscio: En el Bicentenario de su muerte (1821-2021)
Eventos marzo
12th
Eventos marzo
13th
Eventos marzo
14th
Eventos marzo
15th
Eventos marzo
16th
Eventos marzo
17th

Juan Germán Roscio: En el Bicentenario de su muerte (1821-2021)
Eventos marzo
18th
Eventos marzo
19th
Eventos marzo
20th
Eventos marzo
21st
Eventos marzo
22nd
Eventos marzo
23rd
Eventos marzo
24th
Eventos marzo
25th
Eventos marzo
26th
Eventos marzo
27th
Eventos marzo
28th
Eventos marzo
29th
Eventos marzo
30th
Eventos marzo
31st
Explora tus tópicos favoritos
Aquí puedes acceder de manera rápida a cualquiera de las secciones que posee nuestro portal y navegar en sus contenidos
Hoy en el Ucabista
Lo más visto
LA UCAB EN LOS MEDIOS
CONTRAPUNTO: UCAB EXTENDIÓ SU BECATÓN HASTA EL 15 DE MARZO PARA PODER AYUDAR A MÁS ESTUDIANTES
La extensión de la campaña busca “que más personas y organizaciones, dentro y fuera de Venezuela, puedan donar y contribuir con los programas de cooperación económica que benefician a más de 40% de los estudiantes ucabistas”.
UNIÓN RADIO: VICERRECTOR ADMINISTRATIVO DE LA UCAB ASEGURA QUE LA UCAB SE PREPARA PARA RETORNO A PRESENCIALIDAD
Durante una entrevista en el programa A Tiempo, conducido por Eduardo Rodríguez, Gustavo García aseguró que la institución trabaja para aplicar un modelo mixto que permita el retorno paulatino de estudiantes y profesores a las aulas con los mecanismos de bioseguridad.
NOTICIERO DIGITAL: "DOCENTES UCAB PODRÁN GANAR UNOS 400 DÓLARES", ASEGURÓ RECTOR
Francisco José Virtuoso explicó que el ajuste de la matrícula de las distintas carreras permitirá aumentar los salarios a los profesores, que estaban «muy rezagados» debido a la inflación que vive el país desde hace 7 años.
EL UCABISTA MAGAZÍN

El Ucabista Magazín #138

El Ucabista Magazín #139

El Ucabista Magazín #140

El Ucabista Magazín #141

El Ucabista Magazín #142

El Ucabista Magazín #143

¡El Ucabista eres tú!
Lo más destacado de la academia

Lineamientos generales de un programa de estabilización macroeconómica para la transición| IIES UCAB
Fotografía: Freepik.es
Fecha de publicación: 02-2021
Este documento, publicado por el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES UCAB) y elaborado por los economistas Luis Zambrano Sequín y Leonardo Vera, propone una serie reformas monetarias, fiscales y cambiarias, a ejecutarse en un plazo de 12 meses, para “conducir y consolidar un quiebre significativo en la tasa de inflación”, contribuir con la recuperación de la actividad económica y mejorar la calidad de vida la población.
Disponible en: https://bit.ly/3rqLLoT

De lo laboral a lo sexual: formas de esclavitud moderna en el estado Bolívar| CDH UCAB
Fotografía: Correo del Caroní
Fecha de publicación: 12-2020
Según el Índice Global de Esclavitud, elaborado por la Walk Free Foundation y la Organización Internacional del Trabajo, 40,3 millones de personas en el mundo son víctimas de alguna forma de esclavitud moderna, de las cuales 2 millones se encuentran en Latinoamérica. Venezuela ocupa el primer lugar del subcontinente con una tasa de 5,6 por cada 1.000 personas. Este informe del Centro de Derechos Humanos (CDH) muestra datos sobre esta realidad en la región de Guayana, una de las más vulnerables del país debido a las dinámicas impuestas por las mafias que controlan la explotación de oro en el Arco Minero del Orinoco
Disponible en: https://cdh.ucab.edu.ve

La hiperinflación en Venezuela| Jesús Rojas Díaz
Fotografía: El País
Fecha de publicación: 21-04-2020
Venezuela descubrió en 1974 que su economía no era inmune a la enfermedad de precios conocida como inflación. A partir de ese momento, la amenaza estuvo latente hasta que, al arribar el año 2012, se inició una brusca escalada de precios que se agudizó hasta convertirse en hiperinflación en 2017, mal que ha subsistido hasta el presente. El gran actor y responsable del daño ha sido el Banco Central de Venezuela que, incumpliendo sus obligaciones constitucionales, incurrió en un financiamiento persistente del déficit gubernamental mediante la emisión inorgánica de dinero. En este trabajo se somete la información de los precios a un análisis estadístico cuyo resultado es concluyente al respecto.
Disponible en: http://saber.ucab.edu.ve/handle/123456789/19634

Justicia Transicional en Venezuela: una aproximación para la materialización del derecho a la verdad, justicia y reparación de las víctimas de violaciones de derechos humanos | Varios autores.
Fotografía: Bloque Constitucional
Fecha de publicación: 03-02-2020
La situación de derechos humanos en Venezuela se ha agravado de manera progresiva durante los últimos 21 años, durante los cuales se han producido violaciones a derechos tanto civiles y políticos, como sociales, culturales y ambientales. Teniendo en mente una futura transición a la democracia, es necesario comenzar a avanzar en un proceso de justicia transicional que garantice el derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación de las víctimas de violaciones de derechos humanos y garantice la no repetición de los hechos. La presente publicación desarrolla una aproximación para la materialización de estos derechos a partir del contexto venezolano.
Disponible en: http://saber.ucab.edu.ve/handle/123456789/19630
Nuestros Centros
de Estudiantes

Centro de Estudiantes de Administración y Contaduría (CEAC)

Centro de Estudiantes
de Ciencias Sociales (CECISO)

Centro de Estudiantes de Comunicación Social (Cecoso)

Centro de Estudiantes
de Derecho (CED)

Centro de Estudiantes
de Economía (CEDEC)

Centro de Estudiantes
de Educación (CEDE)

Centro de Estudiantes
de Filosofía

CENTRO DE ESTUDIANTES
DE INGENIERÍA (CEI)

Centro de Estudiantes
de Letras (CEL)

Centro de Estudiantes
de Psicología
Algunas novedades ESTUDIANTILES
LA UCAB VOLVIÓ A IMPONERSE EN COMPETENCIAS INTERNACIONALES DE DEBATE
La UCAB volvió a imponerse en competencias internacionales de debate
Las agrupaciones WorldMUN UCAB y MOIT UCAB destacaron como «Delegación sobresaliente» y «Mejor Delegación Internacional» en el Modelo Mundial de Naciones Unidas de Harvard y el Modelo Virtual de Naciones Unidas de Perú, respectivamente. Ya son tres los triunfos conseguidos por los jóvenes ucabistas en lo que va de 2021

PAZANDO 2020: TRANSFORMACIÓN, HISTORIAS Y SERVICIO
Unos 140 estudiantes ucabistas de Caracas y Guayana participaron, durante el año que recién terminó, en el programa de inserción social y convivencia que promueve la Dirección de Identidad y Misión de la universidad. En ese tiempo, compartieron con habitantes de 12 comunidades rurales en siete estados y enriquecieron su visión sobre la realidad del país y su gente.

DOS JÓVENES UCABISTAS FUERON PREMIADOS EN EL CONCURSO IDEAS
Dos jóvenes ucabistas fueron premiados en el Concurso Ideas
En la XVIII edición de esta competencia, que estimula el emprendimiento y las iniciativas sociales, los estudiantes de Economía, Federico Pérez y David Delgado, obtuvieron el Premio Especial Jóvenes Emprendedores Sociales Mercantil Banco Universal por su proyecto «Espacio Educa», el cual busca brindar apoyo formativo, a través de la tecnología, a adolescentes de comunidades vulnerables de Caracas.
FOTOGALERÍA
COMENZÓ EL INTENSIVO MARZO-ABRIL 2021
Los estudiantes que se inscribieron en este semestre especial comenzaron a asistir al campus de Montalbán para recibir clases en las aulas, durante las semanas de flexibilización de la cuarentena y cumpliendo todas las medidas de bioseguridad. Entretanto, las autoridades de la universidad preparan las normas que regirán a partir de abril. La vida universitaria se reactiva progresivamente.
NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
#FORO | LA SOCIEDAD CIVIL RESPONDE A LOS DESAFÍOS DEDE LA VENEZUELA DEL 2021
Este encuentro virtual, organizado por la UCAB en alianza con Provea, Transparencia Venezuela, Avessoc, Cáritas Venezuela, Caracas Press Club y Efecto Cocuyo, ofreció alternativas para que ONG y movimientos sociales puedan articularse y hacer frente común ante el agravamiento de la emergencia humanitaria y la escalada de amenazas y persecución del Estado.
