El 4 de marzo del pasado año murió de 80 años el poeta venezolano Ramón Palomares. Este genio de las letras es recordado por sus poemas, los cuales lo llevaron a ganar en 1975 el Premio Nacional de Literatura, en 2006 el Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora y por último, en 2010 el Premio Iberoamericano de Literatura.
Originario de Trujillo, nació el 7 de mayo de 1935 en Escuque. Fue profesor de Castellano y Literatura y también se licenció en Letras por la Universidad de Los Andes. Publicó su primer libro de poemas en 1958, titulado El Reino. Algunas de sus obras llevan por nombre: Paisano, El Reino, El Ahogado, Adios Escuque, Honras Fúnebres, El viento y la piedra
Aquí te dejamos algunos de sus poemas:
Más allá de nosotros
Conversaciones que venían
Hoscas
Buscándonos
Gentes del sueño y Gentes del Viento
Árboles ventosos y golpes en el corazón
Y al cabo estábamos volando
conversando
Árboles ya y gentes del sueño y vientos
(con el alma errada y un errante árbol
Furiosos, Incorpóreos,
dando vueltas en torno a la vida
y desentrañándonos
desentrañándonos
Más allá de nosotros.
Una forma de ser
Aquí llega el noche
el que tiene las estrellas en las uñas,
con caminar furioso y perros entre las piernas
alzando los brazos como relámpago
abriendo los cedros
echando las ramas sobre sí,
muy lejos.
Entra como si fuera un hombre a caballo
y pasa por el zaguán
sacudiéndose la tormenta.
Y se desmonta y comienza a averiguar
y hace memoria y extiende los ojos.
Mira los pueblos que están
unos en laderas y otros agachados en los barrancos
y entra en las casas
viendo como están las mujeres
y repasa las iglesias por las sacristías y los campanarios
espantando cuando pisa en las escaleras.
Y se sienta sobre las piedras
averiguando sin paz.
♦ Katherine González