130 profesionales recibieron acreditaciones en 16 áreas distintas, tras cursar los programas de estudios avanzados (PREA). Dos de estos cursos responden a necesidades de formación especializada hechas a la universidad, por Cecodap y la Cámara Inmobiliaria, en materia de derecho de familia y niño y sobre el mercado inmobiliario, respectivamente

Las autoridades de la Universidad Católica Andrés Bello entregaron, la tarde del 22 de mayo, los certificados a tres cursantes del Postdoctorado en Ciencias y Filosofía de la Educación y a los que culminaron los programas de estudios avanzados (PREA) en otras 15 áreas, dependientes de las facultades de Ciencias Económicas y Sociales, Derecho, Teología, Humanidades y Educación, e Ingeniería.

Del grupo, integrado por 130 personas, destacan los que culminaron la segunda cohorte del PREA en Derecho de Familia y del Niño, así como del PREA en Negocios Inmobiliarios, programas que responden a sendos convenios suscritos por la UCAB con organizaciones que requieren atender necesidades concretas de formación más especializada para sus equipos profesionales.

En 2021, la UCAB suscribió con la ONG Centros Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap) un acuerdo para formar a aliados de la Agencia de la ONU para la Infancia (Unicef). En la 1ra. cohorte del PREA en Derecho de Familia y del Niño se formaron 20 representantes de organizaciones sociales de distintos estados del país.

El objetivo de este programa es fortalecer la formación en derechos de niños y adolescentes, especialmente en situaciones de emergencia y casos relacionados con violencia de género. En esta segunda cohorte, 22 funcionarios del Poder judicial recibieron sus certificaciones en el Aula Magna del campus de Montalbán.

PREA UCAB

Por otra parte, el  PREA de Negocios Inmobiliarios (PREANI) responde a necesidades de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela y fue diseñado para profesionales universitarios interesados en la compra-venta de inmuebles, a quienes ofrece formación integral en áreas como marco legal, ventas, comercialización y gestión empresarial.

Como invitados especiales en el acto de graduación, estuvieron presentes el magistrado Elías Bittar, de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia; Carlos Trapani, coordinador general de Cecodap; Delia Martínez, representante de Unicef y Roberto Orta, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela.

PREA UCAB

«Transformarnos para transformar»

José Francisco Juárez, vicerrector académico, presidió el acto y destacó «el compromiso y la preocupación de la UCAB por insertarse en la realidad y tratar de darle la respuesta más efectiva, tratar de que la formación esté en un plano de innovación, que sus egresados den la respuesta más certera a las necesidades que tenemos».

Reivindicó el esfuerzo de la institución, a lo largo de sus 70 años de existencia, por impartir educación de calidad, lo que se sigue mejorando, afirmó.

Expresó su orgullo por la entrega, por vez primera, de los títulos a los cursantes del Postdoctorado en Ciencias y Filosofía de la Educación, que son tres profesores de la UCAB: el investigador Leonardo Carvajal, José Humberto Gómez, director de la Escuela de Arquitectura, y Álbaro López Villegas, director del Postgrado de Ingeniería en Telecomunicaciones.

El vicerrector recordó, en un discurso de ocho minutos, que el lema que orienta el Plan Estratégico de la UCAB 20-27 es «juntos imaginamos el futuro y mejoramos el planeta» y que entre los desafíos implícitos en ese objetivo está el de «formarnos para transformarnos, lo que no se puede lograr sin la alianza con otras personas, instituciones y organizaciones», dijo Juárez.

PREA UCAB«Este es un lema que por años nos ha permitido transitar con una visión muy clara de lo que queremos como universidad, en relación a la posibilidad que, con la educación, podemos transformar y lograr, no solamente en nuestro país, sino en el entorno del mundo globalizado, donde la educación se hace más necesaria (…) Este es el espacio del encuentro, del conocimiento y en el que esta institución seguirá aportando para la mejor educación que necesitamos en el país», concluyó el profesor Juárez.

Los otros profesionales que fueron acreditados durante el acto fueron los egresados de los PREA  en Cultura del Buen Trato y Prevención de Abusos en la Iglesia, Derecho Canónico Matrimonial, Derecho Corporativo, Derechos Humanos, Espiritualidad y Pastoral Catequista, Filosofía, Gestión de la Calidad, Investigación Histórica, Pacto Educativo Global, Espiritual Pastoral en Comunicación Social con Perspectiva Ecológica, Teología, Teología Espiritual y Teología Sistemática.

Acompañaron a Juárez al frente del acto académico la secretaria Magaly Vásquez; el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Ronald Balza; el decano de la Facultad de Derecho, Jesús María Casal; el decano de la Facultad de Teología, P. Manuel Antonio Teixeira; el director de Postgrado de Teología, P. Néstor Briceño; el director de Postgrado de Ciencias Económicas y Sociales, Luis Morales; y la directora de Postgrado de Derecho Ninoska Rodríguez, además de varios directores de programas de postgrado de la universidad.

 

Los profesionales acreditados con sus diplomas por haber cursado el PREA en Negocios Inmobiliarios

El equipo al servicio del Poder Judicial que obtuvo sus credenciales tras cursar el PREA en Derecho de Familia y del Niño

♦Texto: Elvia Gómez /Fotos: Manuel Sardá